El presupuesto para el sector salud de este año asciende a 2 mil 411 millones de pesos, en 2019 superó los mil, es decir se impuso con 2 mil 228 millones de pesos, mientras que para el 2018, fue aprobado por el Congreso del Estado con mil 666 millones de pesos.
En 2017 se concretó con mil 862 millones de pesos, generando una diferencia notable, ya que en 2016 ascendió a mil 680 millones de pesos, sin embargo, al decir del secretario de salud, René Loma Morales, los recursos son insuficientes para las necesidades que representa la dependencia.
Creación del INSABI
En el contexto, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, confirmó que con el inicio de funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la adhesión de Tlaxcala a este nuevo modelo, la administración estatal mantendría el mismo presupuesto sin afectaciones.
Antes, subrayó que con el comienzo de operaciones del Insabi debe existe trabajo entre los gobiernos estatal y federal. Luego, opinó que ningún estado es capaz de retomar sus sistemas de salud sin la cooperación de la federación, quien tampoco puede operar sin el trabajo de los estados.
Remarcó que buscan que el servicio médico no se interrumpa, por el contrario la atención de salud tenga mejores condiciones, al tiempo que conservarán las acciones de infraestructura en municipios y de proyectos específicos.
Enfatizó que en diciembre tuvieron complicaciones con el retraso del envío de medicamentos para pacientes con cáncer infantil, pero lo solucionaron tras el envío que autorizó el Insabi y la compra que realizó su gobierno. “Tenemos que hacer un extraordinario esfuerzo para que no haya ninguna ruptura en la cotidianidad de sus tratamientos”.
Congreso asigna bolsa especial para enfermos renales
En este ejercicio fiscal la Comisión de Salud del Congreso del Estado, pugno por designar 50 millones de pesos para atender a enfermos renales, misma que fue aprobada el pasado diciembre de 2019.
Entre otras cosas, con el techo financiero se busca adquirir máquinas para ofrecer hemodiálisis, debido a que en la actualidad se rentan los aparatos y esto duplica los gastos a la Secretaria de Salud.
Además se pretende emprender unas campañas adonde los niños de educación básica se sometan a pruebas con el objetivo de detectar a tiempo problemas renales, y se puedan atender antes de que se dificulte.
No hay suspensión de ventos masivos por presencia del coronavirus
Hasta el momento las autoridades estatales y municipales no han emitido algún comunicado especial para informar de la cancelación de algún evento masivo ante la presencia de coronavirus en el vecino estado de Puebla.
Solo el PRI hizo público un comunicado que tuvo eco en la entidad, “A fin de contribuir a evitar una mayor transmisión del Coronavirus (COVID-19) entre la población mexicana, y resguardar su salud, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido suspender, a partir de hoy, todos sus actos y eventos políticos que impliquen la concentración de personas en todo el país. Al actuar de manera responsable, el PRI espera aportar a que la pandemia de Coronavirus afecte lo menos posible a las familias mexicanas. El PRI considera que la pandemia por COVID-19 no debe ser tomada a la ligera, y deben ponerse en marcha de inmediato medidas preventivas para evitar su propagación”.
LEE