A través del Seguro de Daños, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) entregó a derechohabientes de Tamaulipas 183 millones de pesos y ser el segundo estado con más recursos en los últimos cuatro años, al ser viviendas afectadas por inundaciones o desastres naturales.
En el corte de este programa de la dependencia federal, quedó por detrás de Tabasco, el primer estado con afectaciones a las propiedades de los trabajadores, al contabilizarse 210 millones de pesos, esto entre enero del 2019 y agosto del presente año. Le sigue Yucatán con $28.9 millones; entre los tres, acumulan el 67.9 por ciento del total en el país.
En este lapso, se pagó 623 millones 941 mil 349 pesos a través del Seguro de Daños con el que cuentan todos sus créditos hipotecarios y se indemnizó a 31 mil 236 acreditados, que incluye a 10 mil 814 tamaulipecos. De ellos, 487 millones de pesos se aplicaron para cubrir daños causados por inundaciones y $60 millones para las afectaciones provocadas por sismos.
En lo que va de 2022, hasta el cierre de agosto, a través de la aplicación del Seguro de Daños, el Infonavit entregó 73.2 millones de pesos a 2 mil 426 acreditados.
Así se aplica
El Seguro de Daños del crédito Infonavit está vigente durante toda la vida del financiamiento y protege el patrimonio de los trabajadores en caso de daño total o parcial en su vivienda, siempre y cuando los pagos estén al corriente o se firme un convenio de regularización.
Los riesgos que cubre este seguro son incendio, terremoto, erupción volcánica, desplazamiento de terreno (siempre y cuando sea súbito e imprevisto), inundación, explosión, huracán, ciclón, granizo o nieve, vientos tempestuosos, objetos caídos de aviones y caída de árboles.
Si una de estas eventualidades provoca afectaciones en la vivienda, el acreditado tiene hasta dos años después de la fecha del siniestro para solicitar la aplicación del Seguro de Daños, para que dentro de ese mismo plazo la vivienda sea visitada por el despacho de ajustadores.
VLSS