Comunidad

Inflación y guerra en Ucrania inhiben inversiones: presidente de la AISTAC

Luis Apperti Llovet, presidente de la AISTAC, indicó que los impactos en la economía tras el conflicto bélico serán adicionales a la inflación que ya se vive en el país.

Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania-Rusia ya las está pagando México con la escasez de granos y fertilizantes, al ser el principal comercio con Ucrania.

Luis Apperti Llovet, presidente de la AISTAC, indicó que los impactos en la economía tras el conflicto bélico serán adicionales a la inflación que ya se vive en el país.

Preciso que en el caso de la industria, la inflación ha impactado en el suministro de todo tipo de acero, cuyo precio se ha duplicado, así como el precio de barril de petróleo y el gas que han sufrido incrementos, lo cual inhibe las inversiones en lo que resta de este último semestre del presente año 2022.

Recalcó que de momento no hay indicadores de cierre de industrias, sin embargo, no se prevé la apertura de nuevas inversiones en corto plazo.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.