Comunidad

INEA e IMCA trabajarán contra adicciones en Edomex

Las instituciones firmaron un convenio que permitirá incrementar la cobertura tanto de los servicios educativos como de los de rehabilitación.

Con el objetivo de incorporar a los pacientes que se encuentran bajo algún tratamiento de rehabilitación a consecuencia de su dependencia a sustancias legales o ilícitas, el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración para abrir espacios educativos y de formación. 


Con este convenio, puntualizó el director del IMCA, José Edgar Naime Libién, quienes estén en proceso de recuperación de alguna adicción, podrán acceder a programas como el de Educación para la Vida y el Trabajo y el de Certificación, a través de los cuales puedan concluir sus estudios básicos y abatir el rezago educativo. 


Además de estos beneficios, indicó, aquellos que cuenten con las capacidades y destrezas necesarias podrán acceder a alguna de los espacios como facilitador del INEA, lo que se traduce en una fuente de empleo, primer paso para su reinserción social. 


Para lograr este objetivo, detalló, a través de becas y otros estímulos se busca que las personas que han tenido el diagnóstico de adicciones logren reintegrarse a la sociedad y retomen su vida. 




Aunado a ello, el IMCA cuenta con al menos 32 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPAS), ubicados a lo largo de la entidad, donde se atiende de manera integral la dependencia a sustancias como el alcohol, nicotina, mariguana, entre otras. 


En tanto, el delegado del INEA, Ernesto Rivas Rivas, consideró que a través de la firma de este convenio se abren las posibilidades para cambiar la vida de las familias de la entidad, ya que generalmente las adicciones y el rezago educativo van de la mano, acentuando condiciones como la pobreza. 




LC

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.