El sector calzado registró un vital crecimiento del 56 por ciento en materia de exportación al cierre del 2024, esto respecto al año previo y en el que también en este 2025 se proyecta sea un año con buenos números.
Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, informó que será difícil poder mantener esta alza que se tuvo respecto al 2023 para este año, sin embargo, aseguró que no hay duda de que se tendrán crecimientos importantes.

”El año 2024 cerró con 56 por ciento de crecimiento, entonces veo difícil una cifra tan buena, pero creo que vamos a tener crecimiento (...) Será difícil, crecimiento del 56 por ciento son completamente atípicos, pero sí pensamos seguir teniendo cifras positivas”, dijo.
Destacó que este año será de recuperación por todas las pérdidas que ocasionó la competencia desleal, en el que se tuvieron grandes avances en este tema de defensa a la industria en el año pasado, logrando un incremento del arancel en sector calzado del 25 al 35 por ciento, además de conseguirse una cuota compensatoria preliminar contra el país China de alrededor del 18 por ciento por mencionar algunos.
”Estamos esperando que en el transcurso de este mes a más tardar febrero, podamos tener buenas noticias de la exclusión del sector calzado del programa IMMEX en producto terminado, porque nos hace mucho daño y también tenemos algunas variables macroeconómicas que empiezan a jugar a nuestro favor, la más importante es el tipo de cambio, que de 16.50 terminamos hasta 20.50, entonces todo eso hace pensar en una recuperación inminente”, aseveró.
El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato señaló que Estados Unidos representa el 83 por ciento de las exportaciones que hace México, por lo que el objetivo es seguir avanzando en el mercado americano, ya que aún le falta mucho a la industria crecer en este factor, siendo necesario el enfoque de productos de mejor valor.