Comunidad

Se incentiva 9% tendencia a contrataciones laborales en Hidalgo

Este incremento se registra para el próximo trimestre del año según la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup 3Q19; el sector servicios empleará más fuerza laboral

Ante las cifras nacionales, después del ajuste estacional, la expectativa neta de empleo para México es de 10 por ciento, y empleadores de la zona centro consideran que las intenciones de contratación serán favorable con un 9 por ciento en el tercer trimestre del año.

Este mismo porcentaje se registro directamente en el Estado de Hidalgo, de 9 por ciento, lo que significa que hay un incremento en comparación con el trimestre anterior, informó Ricardo Raymundo Gorostieta Leal, gerente Divisional de la Dirección de Operaciones de ManpowerGroup.

“Tenemos siete puntos porcentuales encima del trimestre anterior, lo que esperamos en Hidalgo de julio a septiembre, ligeramente mejor que en abril a julio”.

“El sector servicios es el que ha mostrado crecimiento en empleo en Hidalgo, es el que mejor comportamiento tiene, después viene el sector el de minería y extracción, el comercio y hasta el final, tenemos el sector construcción que se ha contraído”, explicó Gorostieta Leal.

Es así como, a nivel estatal, Hidalgo reporta una tendencia neta ajustada de 12 por ciento, siete puntos porcentuales por encima del trimestre anterior y misma tendencia porcentual en comparación anual.

“Sin considerar el ajuste estacional, los empleadores de Pachuca reportan una tendencia neta de empleo de 23 por ciento, donde 23 por ciento de los empleadores planea aumentar sus plantillas laborales, ninguno de ellos prevé disminuirlas y 77 por ciento espera permanecer sin cambios”.

“Por su parte, Transportes y Comunicaciones reporta 8 por ciento, un punto porcentual arriba en comparación con el trimestre anterior y dos puntos menos con respecto al año pasado”, señaló.

Estos datos son con base a los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup a nivel nacional que reportaron una tendencia neta del empleo de 10 por ciento, una vez realizado el ajuste estacional para el tercer trimestre del año.

Dicha investigación revela que empleadores esperan aumentar sus plantillas laborales para el próximo trimestre en las categorías por tamaño de empresas grande, mediana, pequeña y micro.

Hizo hincapié en que en otros países del mundo, “los resultados del tercer trimestre de 2019 indican que, en comparación con el trimestre anterior, empleadores en 18 de los 44 países reportan expectativas de contratación más fuertes, mientras que empleadores en 18 países reportan planes de contratación más débiles y en ocho se mantienen sin cambios”.

“En comparación anual, las intenciones de contratación se fortalecen en 12 países, pero se debilitan en 26 y se mantienen sin cambios en seis. Las tendencias más positivas se reportan en Japón, Croacia, Taiwán, Estados Unidos, Grecia y Eslovenia, mientras que las perspectivas de contratación más débiles se reportan en Hungría, Argentina, Italia y España”.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.