Comunidad

IMSS en Lomas Verdes suma cuatro donaciones multiorgánicas en mayo

María Guadalupe Pérez Ortiz, coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos, detalló que la décima procuración se trató de hombre de 48 años que ingresó el 15 de mayo.

En lo que va de mayo, el personal de salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes (HTOLV) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suma cuatro donaciones multiorgánicas, regalando una segunda oportunidad a pacientes que integran la lista de espera de un órgano.

La Representación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social informó que en lo que va del año, en esta unidad médica especializada se han concretado exitosamente 10 procuraciones, de los cuales cinco han sido multiorgánicas, una en enero y cuatro en mayo.

Diez procuraciones de órganos

Al respecto, la coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplante, María Guadalupe Pérez Ortiz, detalló que la décima procuración se trató de hombre de 48 años que ingresó el 15 de mayo, derivado de un accidente, enseguida recibió valoración del servicio de neurocirugía, determinando muerte encefálica, situación por la que se tuvo acercamiento con los familiares del paciente, quienes de forma altruista accedieron a la donación.

Gracias a la sensibilidad de la familia, así como sus ganas de ayudar a otros pacientes que lo requieren, se logró la procuración del hígado, que fue aceptado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", para una paciente de 55 años, mientras que los riñones fueron derivados a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional La Raza, todo esto en beneficio de tres personas.

Importancia de la donación

Por su parte, el cirujano de trasplantes del Centro Médico Nacional La Raza, Armando Alarcón Vázquez, resaltó que “lo importante de este tipo de procedimientos es el trabajo en equipo, el esfuerzo conjunto del personal médico, de enfermería y anestesiología para concretar exitosamente”.

Reiteró la necesidad de acrecentar la cultura de la donación entre la población, al tratarse de una labor altruista, una situación que apoya a miles de personas que realmente lo necesitan, en la que se re quiere de la participación de todos.

Para mayor información sobre la importancia de convertirse en personas donadoras voluntarias de órganos y tejidos, se puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/o ingresar a http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, en donde se cuenta con información fidedigna.

AGB

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.