Comunidad

Identifican once municipios con temperaturas bajas en Tlaxcala

José Antonio Ramírez dio a conocer que se han fijado fechas para realizar recorridos e identificar a las familias de escasos recursos.

En once municipios de la entidad la temperatura ha descendido de forma drástica, por lo que se inició con la entrega de cobijas, colchonetas, despensas y láminas para mitigar los estragos del clima que azota a las familias vulnerables.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), José Antonio Ramírez Hernández, informó que las regiones con bajas temperaturas son Ixtenco, Zitlaltepec, Altzayanca, Cuapiaxtla, Huamantla, Benito Juárez, Terrenate, Cárdenas, Emiliano Zapata, Atlangatepec y Tlaxco.

El funcionario dio a conocer que se ha establecido trabajo coordinado con los municipios donde se han fijado fechas para realizar recorridos e identificar a las familias de escasos recursos.

“Se ha planeado la instalación de los albergues, con el apoyo de los coordinadores municipales se tienen identificados auditorio o salones de usos múltiples para improvisar centros de ayuda, pero en lo que va de la administración estatal no ha sido necesaria esta estrategia afortunadamente”, apuntó.

El funcionario municipal refirió que de esta manera se llegará a los 60 municipios, empezando por los más fríos y lejanos, pues el descenso del termómetro alcanzará a todo el estado.

“Es un llamado que les hacemos a todas las personas para que se acerquen a sus presidencias municipales y le tomen sus datos, para que en el momento que lleguen las brigadas de protección civil ya se tengan ubicadas a estas familias para llevarles sus apoyos”, mencionó.

El funcionario estatal, recomendó a la ciudadanía en general a tomar sus previsiones; procurar abrigarse si tiene que salir de casa, ya que las bajas temperaturas van a continuar y se espera un invierno intenso para todo el país, “vamos a cuidarnos entre todos y contener las bajas temperaturas sean controlables”.

En el mismo sentido alertó:

“las bajas temperaturas obligan a las familias a realizar acciones que ponen en riesgo sus vidas, por ejemplo, prender anafres en cuartos cerrados, prender las parrillas de la estufa para generar calor entre otros, no solo se ponen en riesgo al que lo hace, también se pone en riesgo la familia completa, evitemos todo eso y acudamos a la información”.

Por otro lado, consideró importante la realización de un registro, “se realiza un censo de los lugares donde se presume del frío, estamos canalizando con los municipales, que nos hagan su censo de las personas más vulnerables, es un tema personalizado”.

Afirmó que el estado trabajará de manera conjunta con la CNPC para evitar afectaciones en la población durante los días del invierno con temperaturas más bajas.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.