Comunidad

Identifican a seis migrantes deportados para brindar apoyos en Puebla

Los programas “Semillas Migrantes” y “Manos Migrantes” se basan en apoyos económicos en el estado de Puebla para connacionales.

Ante las deportaciones de migrantes poblanos que realiza el gobierno de Estados Unidos, el ayuntamiento de Puebla comenzó con la estrategia de apoyo a este sector de la población.

Por ello, se identificaron a seis connacionales a quienes se les presentaron los dos programas con los que se cuenta el gobierno de José Chedraui Budib, informó el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del municipio de Puebla, Carlos Gómez Tepoz.

​En este contexto, precisó que su dependencia cuenta con dos programas: “Semillas Migrantes”, el cual es a fondo perdido y para beneficiar a 200 personas con un monto de dos millones 185 mil pesos.

Asimismo, mencionó que “Manos Migrantes”, es la segunda opción de apoyo; el cual se basa en una dinámica grupal, esto quiere decir que para que las personas de este sector sean bendecidas deberán agruparse en equipos de cinco para que se les entregue la cantidad de 20 mil pesos a cada, con un total de 100 mil pesos por equipo.

“En Manos Migrantes, se tiene planeado que se conformen cinco grupos de cinco participantes cada uno y se les dará un apoyo de 20 mil pesos por integrante, esto representa 100 mil pesos por cada equipo”, señaló.

Ante esto, refirió que para esta segunda estrategia se tiene destinada una bolsa económica de alrededor de 500 mil pesos, debido a que serán cinco grupos y se les entregarán 100 mil pesos por cada uno de ellos.

El funcionario municipal aclaró que este recurso solo se entregará por una ocasión, para que los connacionales lo utilicen de manera adecuada para emprender un negocio y puedan salir adelante una vez que fueron deportados por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Asimismo, refirió que los requisitos que tienen que cumplir los beneficiarios son comprobar con documentación oficial que demuestre que ya no puede regresar a ese país, y que sea reciente.

De igual forma, comentó que este documento debe ser vigente para que el ayuntamiento entregue el apoyo a los solicitantes.

“En mayo comenzarán a funcionar estos dos programas, y hasta el momento se tiene un registro de 10 migrantes que ya llegaron a la ciudad y de estos se han localizado seis y ya se les informó de los programas, y lo están analizando”, comentó.

Es importante señalar que estos dos programas fueron aprobados en sesión de cabildo, con el objetivo de que los poblanos que regresan de Estado Unidos por esta política migratoria cuenten con esta ayuda de parte de la autoridad municipal.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.