La empresa Volkswagen de México colocó en cinco de los siete accesos de la planta ubicada en Cuautlancingo, cámaras termográficas para detectar entre el personal signos de fiebre, que es uno de los síntomas de coronavirus Covid-19.
Mauricio Kuri Curiel, director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de Volkswagen México, comentó en entrevista que la empresa implementó medidas preventivas desde que surgió el virus en China y otros países, pero al confirmarse un caso asintomático de Covid-19 por un proveedor externo de la empresa automotriz, que viajó a Italia y llegó a la planta Puebla para impartir un curso de capacitación, se reforzaron los protocolos para proteger la salud del personal, así como de sus familias y prevenir la expansión de la enfermedad.
Como parte de estas acciones, informó que se restringió el acceso a proveedores que no tengan una actividad regular en la armadora, mientras que ejecutivos y colaboradores que viajaron de manera reciente al extranjero tendrán que pasar un periodo de 14 días de aislamiento antes de incorporarse a sus labores en la empresa a fin de descartar algún síntoma al virus respiratorio.
Además, se reforzó información sobre los protocolos sanitarios al interior de la planta como evitar el saludo de mano, lavado frecuente y en caso de presentar algún síntoma de fiebre, estornudo, o dolor de cabeza acudir al área médica.
De igual forma, comentó que los viajes internacionales de negocios están suspendidos, en tanto que las juntas podrán realizarse vía telefónica o por Skype.
Sugieren a empresas contar con plan de contingencia
El avance del nuevo coronavirus Covid-19 a nivel mundial encendió la alerta en cuanto al impacto que tendrá en la economía y la salud, por lo que es importante que las empresas cuenten con planes de contingencia para proteger a su personal y evitar afectaciones en sus actividades productivas, destacó Ricardo Alvarado Alfaro, director ejecutivo de riesgos de Lockton.
En entrevista, reconoció que son pocas las empresas que cuentan con la cultura de prevención para actuar ante una contingencia sanitaria y casos como el Covid-19, que fue declarado una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El directivo de la firma dedicada a la administración de riesgos y seguros, comentó que son cuatro los puntos que las empresas pueden aplicar como medidas para enfrentar la emergencia sanitaria que se presenta en México y otros países: información, comunicación, prevención y preparación.
Destacó la importancia de que en los centros laborales se proporcione a los empleados información oficial sobre el desarrollo del caso y comunicar las medidas de higiene que se deben tomar.
LEE