En el estado de Guanajuato cinco hospitales se encuentran con una ocupación de más del 80 por ciento en camas generales, cuatro de ellos ya alcanzaron el 100 por ciento, esto según el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud.
Las unidades médicas que se encuentran ya al 100 por ciento de capacidad general son el Hospital Materno de Celaya, Hospital Comunitario de Tarimoro, Hgz 4 Celaya y el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, mientras que el Hospital General Regional N. 58 se encuentra al 80 por ciento de su capacidad general. En todo el estado un total de nueve unidades médicas cuentan ya con más del 50 por ciento de camas ocupadas.
En cuanto a la ocupación de camas con ventilador son cuatro las unidades médicas en el estado que se encuentran arriba del 50 por ciento, y solo dos con una ocupación superior al 80 por ciento, que son el ISSSTE Clínica Hospital de Guanajuato y el Hospital General Regional de León.
Durante las primeras semanas de enero del 2022 el estado de Guanajuato ha registrado un incremento exponencial de contagios por covid-19 luego también de que el pasado 3 de enero se confirmó el primer caso confirmado de la variante ómicron en la entidad, misma que fue detectada en un paciente de la ciudad de León.
Tras esta nueva ola de contagios el Secretario de Salud del Estado, Daniel Díaz Martínez señaló que de continuar con la incidencia en el aumento de casos nuevos de covid-19, Guanajuato podría pasar a semáforo amarillo a partir del próximo 23 de enero.
“Si los indicadores, ya hemos comentado, si se siguen incrementando, yo lo he dicho (no lo dije ahorita), puede ser que, si la tendencia es tal cual como esta en el mundo y en el país después del 23 de enero, Guanajuato también esté como el resto de los estados del norte en función de que entramos dos o tres semanas desfasadas a la cuarta ola, también haya un retroceso a color amarillo”, señaló Daniel Díaz Martínez.
Al Día de hoy Guanajuato se encuentra al 20% de ocupación hospitalaria por covid-19, con un total de 321 pacientes hospitalizados por infección respiratoria aguda grave, de las cuales 163 tienen un diagnóstico positivo a covid-19, 103 se encuentran graves y 31 más en estado crítico.
AIIL