Para atender las necesidades reales de las mujeres, lograr su desarrollo pleno y cerrar la brecha salarial, el municipio de Guadalupe presentó la política de igualdad laboral y no discriminación.
Con esto, se promoverá una cultura de igualdad de oportunidades para quienes laboran en el Ayuntamiento, y por otro parte, se fijarán estrategias que prohíban y eliminen cualquier forma de discriminación, maltrato o violencia.
En la presentación oficial del compromiso, la alcaldesa Cristina Díaz Salazar estuvo acompañada de la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, Martha Cecilia Reyes, así como por Aracely W. Ching, de Mujeres Empresarias de la Caintra.
“Iniciaremos a la brevedad con acciones muy concretas, como revisar nuestro Código de Ética, mejorarlo para que tenga un enfoque de género y ser más eficientes en los procesos de reclutamiento y selección de personal para que se garantice la igualdad de oportunidades”, destacó la munícipe.
La presidenta municipal enfatizó que contarán con una figura mediadora en la administración municipal para prevenir, atender y sancionar las prácticas de discriminación y violencia laboral que afecten a servidoras públicas.
“Estamos iniciando con una nueva etapa en materia laboral y de igualdad para las mujeres, dentro de la función pública”, aseguró Díaz Salazar.
De acuerdo con la funcionaria municipal, desde el mes de julio del 2019 la Secretaría de Prevención Social, el Instituto de la Mujer, el Implani y la Secretaría de la Función Pública, trabajan en lograr la certificación en igualdad laboral y no discriminación Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015.