A 22 días de la rifa del “avión presidencial” la Lotería Nacional de Guadalajara, no cuenta con las cifras exactas de cuántos boletos han sido vendidos, sin embargo, confirma que el interés por parte de los jaliscienses en adquirir su cachito incrementó luego de la reapertura de los puntos de ventas.
“La verdad es que se ha movido muy bien el boletaje, a raíz de que ya retomamos la venta porque que estuvimos suspendidos por la contingencia”, comentó Carmen Hernández, encargada de la lotería Nacional en Guadalajara.
Antes del cierre de los comercios, la encargada de la asociación de billeteros de Jalisco, Leticia Alfaro, informó que la venta de los boletos era positiva.
El total de pedazos que enviaron a la entidad en la primera entrega fue de tres mil boletos, y en menos de dos días se vendieron mil 500 boletos, posteriormente se resurtió el producto hasta cinco veces en los más de 350 puntos de distribución de los cuales de entre 150 a 180 están concentrados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Alrededor de cinco puntos de ventas ya no pudieron reabrir sus puertas, y actualmente el resto de los comercios están en recuperación.
“Algunos puntos de venta cerraron pero fueron pocos. Ahora sí que todos los billeteros están trabajando a marchas forzadas para recuperar todo lo que se perdió y no se generó en estos meses, la verdad todos le están echando muchas ganas”, opinó Hernández.
A pesar de que los lugares permanecieron cuatro meses y medio cerrados, los billeteros ambulantes continuaron con la venta de los boletos, lo que generó que continuará en movimiento y hubiera demanda en el producto.
Tequila, La Barca, Zapotlanejo, Lagos de Moreno y Tepatitlán, son municipios del interior del estado que presentan buenos porcentajes en la venta de los cachitos.
JMH