Después de que siete personas fueran detenidas en las tumbas del panteón Guadalajara la madrugada de este martes por realizar un llamado “challenge” o reto a deshoras de la madrugada, son varias las actividades que los usuarios de tiktok y otras plataformas digitales promueven realizar en los cementerios, algo que además de peligroso e ilegal, indigna a quienes resguardan los restos de sus seres queridos para el descanso eterno.
A través de la popular plataforma, se ve documentado como personas de todas las edades realizan juegos y bromas en lo que es un lugar sagrado para muchos.
Pero las actividades más populares para documentar en los camposantos son los intentos de capturar en video a un supuesto fantasma o demonio, también rituales con magia negra, así como exorcismos, amarres o realización de juegos como “La ouija”.
Para llevar a cabo todos estos retos y ganar “likes”, los usuarios de la popular plataforma trasgreden en su mayoría los límites de horario, ya que ingresan ilegalmente a los terrenos, incluso ingresan a las fosas o prenden fuego con líquidos inflamables poniendo en riesgo su integridad, pues es bien sabido que en la mayoría de los cementerios existen lápidas abiertas.
Pero estas no son las únicas faltas que se generan en los cementerios, ya que durante años los familiares de los fallecidos han señalado cientos de delitos que se cometen, tal es el caso del Panteón Jardín que en julio del 2021, sufrió la violación de hasta 25 tumbas a causa de delincuentes que extrajeron las vigas metálicas de sus estructuras para vender a las chatarreras, además del robo de decenas de imágenes religiosas como cristos, pero no tan solo eso, según los trabajadores, también robaron los ataúdes dejando las osamentas a la intemperie.
Otro de los reportes más sonados fue en marzo del 2017 cuando comenzó a circular por internet un video pornográfico realizado en las criptas del panteón Mezquitán por la actriz Janeth Rubio "La Prima" que además insinuó tener permiso para la filmación, Enrique Alfaro Ramírez, presidente municipal de aquella administración lo desmintió, además de que puso en investigación dicho suceso, sin resolverse hasta el momento.
Las autoridades de la policía municipal de Guadalajara aseguraron tener operativos permanentes en los panteones, aún así pidieron a la sociedad de su cooperación y sobre todo la vigilancia de los adolescentes y sus actividades en redes sociales.
JMH