-
"Los rayos del sol para los difuntos": Cempasúchil 'ilumina' temporada de Día de Muertos
Desde su origen mítico, su presencia ancestral en los altares y su increíbles proporciones, este octubre de 2021 regresa la flor de cempasúchil.Ciudad de México / -
-
La flor de cempasúchil es un símbolo de la cultura mexicana que refleja el inicio de las festividades de Día de Muertos. (Octavio Hoyos) -
Su nombre proviene del náhuatl cempohualli, que significa veinte y xochitl, que significa flor o cempohualxochitl y se traduciría como "flor de 20 pét -
Nuestros antepasados creían que el cempasúchil guardaba los rayos del sol, estos eran utilizados para alumbrar el camino de los muertos. (Octavio Hoyo -
El tallo de la flor de Cempasúchil puede llegar a medir hasta un metro de altura. (Octavio Hoyos) -
La tradición de llenar las ofrendas y altares del Día de Muertos con esta flor inició en la época prehispánica. (Octavio Hoyos) -
De acuerdo con el gobierno de la CdMx, este año se produjeron 3.5 millones de flores de cempasúchil. (Octavio Hoyos) -
Ls macetas de cempasúchil, que de costar 10 o 15 pesos, este año tienen un precio 25, según la Profeco. (Octavio Hoyos)
-
MÁS GALERÍAS




