Comunidad

FGE iniciará procesos en casos de perros de Santa Lucía y Canoa

La secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos señaló que en ambos casos, será la Fiscalía General del Estado quien se haga cargo de fincar responsabilidades

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del ayuntamiento de Puebla informó que los dueños de los perros que atacaron a la joven de 17 años en la colonia Santa Lucía tendrán que acreditar con cartilla de vacunación y alguna fotografía ser los propietarios de los animales para que puedan recuperarlos, luego de que fueron detenidos por la Dirección de Protección Animal; asimismo, indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) será la instancia que siga el caso, pues considera un delito.

De acuerdo con la información emitida por la dependencia, los dueños de 15 perros no han reclamado a sus mascotas y no asumen responsabilidad sobre los mismos.

La secretaría dio a conocer que de acuerdo con las denuncias de familiares de la joven atacada, personal del área de Protección Animal acudió el pasado lunes a la colonia y aseguró a 13 perros, los cuales estarán en observación por 10 días para detectar si presentan alguna enfermedad; sin embargo, los trabajadores del área visitaron en una segunda ocasión la zona y detuvieron a otros dos caninos.

En el caso de la colonia Santa Cecilia, perteneciente a la junta auxiliar de San Miguel Canoa, la dependencia precisó que se levantaron 20 de los 53 cadáveres de perros que fueron envenenados con pollo.

Asimismo, indicó que el martes se realizó una nueva revisión para el levantamiento de más animales que se encuentran en la zona.

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos señaló que por ser considerado un delito en los dos casos, la Fiscalía General del Estado se hará cargo de fincar responsabilidades tanto de los propietarios de los caninos que atacaron a la joven, como de quien envenenó a los 53 perros en Canoa.

Además, pidió a los vecinos presentar la denuncia correspondiente ante las Autoridades competentes sobre estos hechos.

Cabe señalar que desde el día sábado se realizaron recorridos para identificar a los perros en la colonia Santa Lucía, mientras que el lunes trabajadores del Departamento de Protección Animal, acompañados de una Protectora de Animales y por petición de los vecinos, volvieron a la zona y resguardaron a un total de 13 perros al ser presuntos agresores.

Al respecto, la presidenta de la asociación Mestizos sin Fronteras, Erika Marisol Hevia, aseguró que la falta de responsabilidad por parte de los dueños hace que los perros crezcan de forma violenta y que tengan comportamientos de ataque hacia los ciudadanos como lo ocurrido el pasado fin de semana en la colonia Santa Lucía al sur de la capital, donde alrededor de 15 canes atacaron a una joven de 17 años, quien está hospitalizada por las lesiones graves en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, de la capital del estado.

La activista destacó que en esta zona suman seis reportes de ataques de perros contra personas que circulan por la zona.

Asimismo, lamentó este tipo de hechos debido a que los dueños de los perros no se quieren hacer responsables de la situación.


MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.