Comunidad

Firman convenio CMIC y transportistas de Pachuca y La Reforma

El presidente de la CMIC en Hidalgo informó que se capacitarán a trabajadores del transporte para obtener certificaciones a partir de este año

Con el fin de unir esfuerzos y mover los índices de crecimiento del sector de la construcción en Hidalgo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, firmó un convenio de colaboración con transportistas de Pachuca y Mineral de la Reforma.

Dicho convenio encierra las capacitaciones para certificar a los trabajadores del sector a partir de este año, gracias a las inversiones que se realizarán en esta administración, informó Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de los empresarios de la construcción en la entidad.


"Es un convenio de colaboración entre ambas partes y es la primera vez que se da este acuerdo. Sólo firmamos con Pachuca y Mineral de la Reforma, pero la consigna es que lo tramitamos a todo el estado para que éste se vea beneficiado".

"Buscamos que, ellos como prestadores de servicios, se capaciten, brinden un mejor servicio que apoyemos a sus chóferes y trabajadores para que ellos se certifiquen y no pierdan la oportunidad que está llegando al estado con nuevas inversiones de la industria privada, que también les piden certificados para acceder a ese tipo de obra", indicó Escudero Hernández.

Para ello, se creará una comisión de trabajo, con la que se pretende que existan las condiciones equitativas en diferentes servicios que ofrece el sector del transporte.

"Son cursos los que estaremos ofreciendo y los vamos a sacar de acuerdo a las necesidades que los transportistas tengan. Si piden un curso de mecánica, lo mandamos a revisión, lo hacemos de tal manera que les funcione a ellos, nos adaptaremos a las necesidades que tengan".

"La CMIC los va a apoyar para capacitarlos, darles esas herramientas para que no dejen ir ningún tipo de trabajo y nosotros buscamos como empresarios, que ellos nos tengan confianza, somos aliados y amigos", expresó la mañana de este viernes en la que líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Auto transporte, Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIATC) de Hidalgo y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), se reunieron esta mañana de lunes para firmar este convenio.

"Vamos a negociar con los líderes a que vayan incorporando a más personal, esto es un contrato de colaboración, y no sé cuánta gente agremiada tengan, pero todo vamos a salir beneficiados", indicó.

Finalmente señaló que mantienen una relación cercana con el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, José Luis Romo Cruz, quien les informa qué capacitaciones son las que requerirán las empresas que invertirán en el estado.

"Son pocos los constructores que trabajan obra privada, casi siempre es obra pública y de ahí surge la necesidad de capacitar a los transportistas, también a los empresarios, capacitaciones que van a solicitar en algún momento".

"El secretario Romo nos dará a conocer que es lo que van a solicitar las empresas para poder participar en la obra que están trayendo", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.