Comunidad

Guanajuato moderniza reglas del Fidesseg para una mayor transparencia

Esto en un esfuerzo por consolidar una gestión más justa, eficiente y transparente del recurso público del estado de Guanajuato.

En un esfuerzo por consolidar una gestión más justa, eficiente y transparente del recurso público, el Gobierno del Estado de Guanajuato anunció la actualización de las Reglas de Operación del Fideicomiso para el Desarrollo Social y Sustentable del Estado de Guanajuato (Fidesseg). 

Este proyecto será sometido a discusión y posible aprobación en la próxima sesión del Comité Técnico, programada para el 24 de abril.

​Las reformas propuestas responden a observaciones emitidas por órganos judiciales y entidades fiscalizadoras, y están diseñadas para subsanar deficiencias estructurales previamente detectadas. 

De igual manera, buscan alinear al fideicomiso con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, equidad, niñez y rendición de cuentas.

Uno de los cambios más relevantes es la creación del Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes, lo que representa un avance significativo en la atención a este sector. 

A partir de esta reforma, se establece la obligación de destinar un porcentaje fijo del presupuesto a proyectos dirigidos específicamente a esta población, privilegiando así el interés superior de la niñez.

Otra modificación clave es la separación de funciones entre evaluación y ejecución por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que participan en los proyectos del fideicomiso. Esta medida tiene como objetivo eliminar posibles conflictos de interés y garantizar mayor imparcialidad en la toma de decisiones.

​Además, se incrementará la participación de instancias gubernamentales dentro de los comités y subcomités del Fidesseg, lo que, según el gobierno estatal, permitirá asegurar que las decisiones respondan al interés público y no a intereses particulares.

Como parte del proceso de modernización, se integrará la plataforma tecnológica “Tocando Corazones”, una herramienta digital que facilitará la gestión, evaluación y seguimiento de los proyectos financiados. 

La plataforma también permitirá la publicación de resultados y avances, reduciendo la carga administrativa y eliminando intermediarios. Con esto, se busca mejorar el acceso ciudadano a la información y fomentar una participación más activa y vigilante por parte de la sociedad.

El acompañamiento a las OSC será reforzado mediante la Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos, adscrita a la Secretaría del Nuevo Comienzo, la cual brindará atención, asesoría y seguimiento a las organizaciones beneficiarias.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.