Comunidad

Feministas clausuran CDH; exigen justicia y alto a los feminicidios

Se solidarizan con las mujeres de Ciudad de México que fueron reprimidas por exigir justicia.

Colectivos de feministas realizaron la clausura simbólica de las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) para solidarse con las mujeres de la Ciudad de México y Estado de México que fueron reprimidas por exigir justicia por los asesinatos de mujeres a nivel nacional.

Con pancartas en mano con consignas como “no estamos todas, nos falta Mariana Velázquez, golpeada y llevada a la fuerza la madrugada de hoy en Ecatepec”, “Justicia para Ingrid Aremis” y “Mara no te olvidamos”, las poblanas exigieron justicia.

En punto de las 08 horas del viernes, las mujeres que pertenecen a diferentes colectivos en favor de los derechos del sector y en contra de la violencia que viven las poblanas, realizaron la clausura de la entrada de la CDH, con cintas amarillas y letreros de clausurado, además de realizar pintas en la fachada de la comisión con mensajes como “Ni una más, los cómplices nos están matando y usted no hacen nada”.

Con cubrebocas color negro, algunas portaban máscaras, así como pañuelos de color verde y morado, y al grito de “justicia” cargaron una marioneta gigante con la imagen de una mujer, mientras otro grupo de féminas portaba un letrero con la exigencia de “ni una asesinada más”.

“Estamos aquí para realizar la toma simbólica de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla, y de esta forma respaldamos a las acciones emprendidas a las compañeras que tienen tomada la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México, como respuesta al silencio del estado mexicano ante los familiares de víctimas de feminicidios”, reprocharon.

En su mensaje, Natali Hernández Arias, del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (Cafis), destacó que se suman a la lucha de sus compañeras den la Ciudad de México, por lo que respaldan sus demandas y cada una de las acciones para exigir justicia, además señaló que repudian cualquier tipo de violencia y acciones machistas.

Asimismo, rechazó los actos de represión de los cuales han sido víctimas los colectivos por defender sus derechos como ocurrió en la Ciudad de México el pasado 16 de agosto, el 24 de agosto en León Guanajuato y el 5 de septiembre en Ciudad Juárez.

Precisó que en Puebla se registran 228 casos de mujeres que continúan desaparecidas, esto en el 2019 y 46 probables feminicidios ocurridos entre enero y julio del 2020 y la violencia machistas a las que se enfrentan las poblanas.

Por último, criticó la omisión de la Comisión para defender los derechos de los poblanos, pues implementan mecanismos para no proteger a las víctimas.

Por otra parte, luego de que esta mañana colectivos feministas clausuraron de manera simbólica los accesos de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla y realizaron pintas en el inmueble, el gobernador Miguel Barbosa dijo respetar este tipo de expresiones aunque sean insultantes y fuera de la ley.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló que este tipo de manifestaciones son parte de la tolerancia que existe para grupos organizados se expresen libremente.

“Son libres expresiones dentro de la tolerancia que existe para que grupos organizados por diferentes razones se expresen […] Respetamos la libre expresión aunque sean expresiones insultantes y fuera de la ley”.

Dijo que él no se va a quejar si un grupo de feministas llega a un lugar para insultar y pintar las paredes, pues “hay que aguantar varita”.

“¿Qué se puede hacer? Si un grupo de manifestantes feministas llegan y ofenden e insultan y pintarrajean un lugar insultando, ¿qué, voy a quejarme de eso? No, pues no me quejo, hay que aguantar varita”.

Este viernes, colectivos feministas clausuraron los accesos de la CDH estatal y realizaron pintas en el edificio para inconformarse y exigir justicia para familiares que fueron víctimas de violencia de género.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.