Comunidad

¿Cuándo inician y terminan las posadas en México?

Las posadas navideñas son uno de los eventos más destacados de las celebraciones decembrinas en México, aquí te decimos cuándo inician y terminan estas festividades.

El mes de diciembre aborda varias celebraciones importantes antes de finalizar el año. Las posadas navideñas es uno de los festejos más destacados y originarios de nuestro país. A continuación, te decimos cuándo inicia la temporada de fiestas, cómo se celebra y de dónde proviene.

¿Cuándo empieza la temporada de posadas en México?

Las posadas navideñas se celebran a partir del 16 de diciembre y concluyen el 24 de diciembre para conmemorar la Nochevieja, previo al Día de Navidad. Este evento se organiza en varios lugares de México, principalmente en pueblos y municipios.

La tradición indica que se deben realizar nueve posadas navideñas. El origen de este evento simboliza el peregrinar que María y José realizaron para llegar a Belén y dar a luz al niño Jesús.

No obstante, con el paso del tiempo la celebración de las posadas navideñas, también conocidas como pastorelas, se ha extendido a otros territorios, extendiendo el festejo de estas reuniones a lo largo del mes de diciembre.

¿Cómo se celebra una posada navideña?

La posada navideña se celebra de manera diferente en México, según la región. La mayoría se caracteriza por la reunión de un grupo de personas que cantan y peregrinan en los barrios o municipios hasta llegar a un lugar donde les abran las puertas y les brinden alojamiento.

Finalmente celebran con comida tradicional como tamales, antojitos mexicanos, buñuelos, ponche, frutas, dulces y piñatas.

¿Cuál es el origen de esta celebración decembrina?

Las posadas son una tradición originaria de México, antes de la conquista española, los mexicas tenían la tradición de celebrar la llegada de Huitzilopochtli en Panquetzaliztli durante el mes de diciembre.

Durante esta fiesta prehispánica, se colocaban banderas en árboles frutales y estandartes en los templos principales durante 20 días. Tras la llegada de los españoles, esta tradición fue cambiada por las misas de aguinaldo que abordaban la lectura de pasajes bíblicos y representaciones al nacimiento de Jesús.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.