Comunidad

Defiende gobierno atención médica oportuna a víctimas del 22 de abril

Mediante un comunicado, el Gobierno de Jalisco destaca que ha garantizado en tiempo y forma los servicios de salud y los recursos del Fideicomiso de Apoyo de Seguridad Social

Son 30 años los que se cumplen de la tragedia por las explosiones del 22 de abril de 1992 en el sector Reforma de Guadalajara y de la lucha de las víctimas para que se les garantice atención médica y los recursos del Fideicomiso de Apoyo de Seguridad Social.

En este sentido, el Gobierno de Jalisco, mediante un comunicado oficial, destacó que desde el inicio de la actual administración ha mantenido su compromiso con todas las víctimas de las explosiones y aseguró que la atención médica se ha brindado en tiempo y forma.

“En todo momento se ha surtido el medicamento en tiempo y forma, derivado de las consultas médicas, entregando un total de 2 mil 733 medicamentos, desde el inicio de esta administración. En total, se han surtido 589 diferentes claves de medicamentos. En lo que va de la administración, se ha realizado una inversión de 26 millones 392 mil 123 pesos para la adquisición de los medicamentos, prótesis y órtesis que las y los fideicomisarios requieren para su atención, con participación de gobierno del estado, a través del OPD Servicios de Salud Jalisco”, se especifica en el documento.

El gobierno de Jalisco destacó que las y los pacientes pertenecientes al Fideicomiso de Apoyo de Seguridad Social, cuentan con un consultorio especializado para su atención y con una farmacia propia que se surte con claves de medicamentos específicos a sus padecimientos y que así garantiza el derecho de acceso a una vida digna.

Señaló que desde el año 2019 se aumentó la aportación anual que hace el Gobierno de Jalisco al fondo del Fideicomiso para Apoyo Social para lesionados del 22 de abril (FIASS), pasando de un millón de pesos anuales, a millón y medio de pesos.

Sufren sobrevivientes por la revictimización

Aún después de 30 años, la revictimización ha sido una constante para los lesionados sobrevivientes de las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara. Y es que a pesar de haber sido una negligencia por parte del gobierno, continúa la falta de sensibilidad, voluntad y conciencia por parte de los gobiernos o partidos políticos para darles una solución adecuada a los daños, asegura Lilia Ruiz Chávez, quien precisa que es la actual administración la que más los ha perjudicado.

“Pues ese mismo gobierno, con el partido que sea; el color que esté gobernando; el partido que esté gobernando, se portan unos peor que otros. No puedo decir que mejor que algunos, por qué mejor, mejor, no habido uno solo que lo haga. Pero la verdad es que esta administración si nos vino a poner el pie en el cuello".

​MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.