Comunidad

Exceso de materia orgánica mata especies en laguna del Carpintero; "Ya es hora de un dragado"

Especialistas señalan que la mortandad de especies tiene que ver con la contaminación que acumula en los lodos

Hay exceso de materia orgánica en la laguna del Carpintero de Tampico es la causa que está generando la mortandad de especies de peces y jaibas, así que los especialistas refieren que "es momento de un dragado".

A la orilla de uno de los principales destinos turísticos de Tampico empiezan a morir especies variadas, lo cual se documentó mediante fotografías de la orilla de la laguna.

Los especialistas, tal es el caso del oceanólogo Marcelo René García, indicó que la mortandad de especies tiene que ver con la contaminación que acumula en los lodos el ecosistema.

“Por tanto es la adición de algún contaminante o por el calor y la materia orgánica se produce el ácido sulfhídrico que es común en lodos de lagunas", declaró el especialista, así como otros motivos para que especies resistentes están muriendo.
Lo primero que pensamos es falta de oxígeno o aumento de gases como CO2 o metano; segundo, puede deberse al cambio de temperatura, pero las jaibas aguantan muy bien grandes cambios; la tercera es cambio de salinidad, pero lo mismo jaibas y caracoles la soportan muy bien", recalcó.

Abianez Sánchez, de Nutrias con Causa Asociación Civil, indicó que se relaciona a ciertos contaminantes que se vierten aún en la laguna que forma parte del Centro de Tampico.

Aseguró la activista que se tienen que eliminar descargas que llegan hacia la laguna del Carpintero, identificarlas y bloquearlas para que no se siga registrando la contaminación que afecta a una serie de eventos especies.

La recomendación de los especialistas, tomando en cuenta el impacto al ecosistema, es que las autoridades municipales consideren un dragado de dicho cuerpo de agua.

Coincidieron los especialistas en la necesidad de poder realizar un dragado en la Laguna del Carpintero, la cual hoy se está consolidando como un destino de relevancia turística que ha sumado las cosas qué hacer durante los últimos años.

“Si se piensa dar difusión y convertir en un polo de atracciones turísticas hay que hacer un análisis costo beneficio y eso dará el monto a invertir o no. Como sistema ambiental y ecológico ya tiene una importancia primordial para la aportación al ecosistema costero y de mitigación de crecida del río Pánuco", declaró el oceanólogo.

aypc

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.