Comunidad

Cuatro de cada diez jóvenes de prepa en Tamaulipas han consumido alcohol

Estudio elaborado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas señala que estudiantes de bachillerato han consumido más de una bebida embriagante

En Tamaulipas se estima que cuatro de cada diez jóvenes de bachillerato han consumido alcohol por lo menos una vez en la vida y algunos lo hicieron desde los ocho años de edad.

Una investigación realizada por la UAT, expone que el alcohol es lo que más han probado los estudiantes, en comparación con el tabaco y la marihuana, por lo que se le considera un problema presente.

Día Mundial sin Alcohol
Día Mundial sin Alcohol (Shutterstock).


Para determinar la prevalencia del consumo, se tomó como muestra una preparatoria pública del área urbana de la ciudad de Matamoros, en donde se aplicó un cuestionario a 335 jóvenes.

40.9% dijo haber consumido alcohol una vez en la vida, 32.5% en el último año y 15.8% en el último mes, cifras referidas a noviembre de 2022 y que resultaron muy similares a lo reportado por la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) de 2011.

“Estas similitudes probablemente se deban a que el alcohol se ha identificado como una droga de fácil acceso para los jóvenes, quienes se muestran susceptibles. Otro factor pudiera ser la presión ejercida por sus compañeros, la influencia de padres o familiares, su bajo costo, entre otros”.

Los hallazgos muestran que la edad de inicio del consumo de alcohol reportada por los jóvenes es a los 8 años, siendo a los 17 donde se observa el mayor incremento. En el tabaco comienzan a los 12 y la marihuana a los 14.

La cerveza es la más consumida, seguida de las bebidas preparadas 7.85%, y en tercer lugar el tequila con 7.5%. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha advertido que el uso nocivo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo para la salud de la población y en particular en jóvenes ya que disminuye el autocontrol y aumenta los comportamientos de riesgo, está asociado con más de 200 enfermedades y trastornos.

Además de agregar que cada año se producen 3 millones de muertes debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5.3 % de las defunciones a nivel mundial.


En los resultados del presente año, también se encontró que el consumo de tabaco alguna vez en la vida es bajo, el 15.8%, cifra que concuerda con lo reportado por la ENA 2011, que señala que el 12.3% de los adolescentes son fumadores habituales de tabaco.

En cuanto a la marihuana, la evidencia obtenida muestra que solo el 6.9% de los jóvenes aceptaron haberla usado alguna vez en la vida, dato similar a lo revelado por la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat 2017), que refiere para el mismo indicador un 5.3% en adolescentes de 12 a 17 años.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.