Autoridades municipales de Puebla, presentaron las nuevas reglas de operación de parquímetros, que llevará el nombre de "Estaciónate Aquí", el cual comenzará a funcionar al cien por ciento a partir del 16 de abril, destacado que el domingo no va a operar en las nuevas zonas en las cuales se ampliará.
Bajo el lema de "Menos Vuelta, más lugar", el secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, destacó que este programa es para el ordenamiento de la vía pública.

En conferencia de prensa, resaltó que una vez aprobados los nuevos lineamientos para el funcionamiento del programa que se realizaron este miércoles en comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, el próximo 15 de abril se avalará en cabildo y que estos comiencen a operar al cien por ciento el 16 del mes mencionado.
Ante esto, refirió que desaparecen los polígonos y se basarán en zonas o corredores para aplicar el sistema de estacionamiento rotativo.
Ante esto, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, informó que los ciudadanos se podrán inscribiren:
- App Parkimovil
- Mensaje de texto enviando la palabra 'Pue' seguido del número de placa
- Establecimientos oficiales (350 negocios)
Agregó que los nuevos lineamientos, permitirán una mejora en su funcionamiento, y que más personas utilicen este tipo de estacionamiento.
Asimismo, precisó que ya no serán polígonos, sino zonas del 1 a la 4, por ello no se van a aplicar en todas las calles, y se van a respetar las privadas.
¿Qué horarios tienen los 'Estaciónate Aquí'?
Puntualizó que los horarios son:
Zona 1: Centro Histórico
- Lunes a viernes: De 08:00 a 22:00 horas
- Sábado, domingo y festivos: De 11:00 a 19:00 horas
Zonas 2, 3 y 4, que son Huexotitla-Carmen, Santiago-Juárez y Chulavista-Volcanes
- Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas
- Sábado de 11:00 a 17:00 horas
- Domingos y días festivos: NO aplican
De igual forma, recordó que los usuarios tendrán tres horas gratuitas y después pagar una tarifa de 10 pesos por hora, por tanto, esperan una rotación de cuarto vehículos por uno de los cajones.
Asimismo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, precisó que se cuenta con una nueva imagen para el sistema y ya se ha colocado señalética en más de cuatro mil cajones.
Hoy presentamos #EstaciónateAquí un programa de movilidad y ordenamiento para #LaCapitalImparable????
— Pepe Chedraui ???????? (@pepechedrauimx) April 3, 2025
Este programa es resultado del diálogo así como del trabajo en equipo entre autoridad, ciudadanos y empresarios. Lo hemos construido juntos por el bien y el desarrollo de nuestra… pic.twitter.com/Wwlag6gOVA
A su vez, el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez comentó que las personas que no tengan un espacio donde estacionar su vehículo podrán solicitar hasta dos permisos, presentando la documentación que se le solicita. Además de permisos especiales con discapacidad y mujeres embarazadas.
Las zonas y calles donde se aplicarán los parquímetros:
- Carmen-Huexotitla
- 19 Poniente-Oriente
- Bulevar 5 de Mayo
- B Poniente de la 16 de Septiembre
- 47 Poniente
- Bulevar Carlos Camacho Espíritu
- 11 Sur
- Chulavista-Volcanes
- 11 Sur
- 31 Poniente
- Diagonal de la 19 Poniente
- 27 Poniente
- Bulevar Atlixco
- Nopalucan
- 31 Sur
- 13 Poniente
- 25 Sur
- Juárez-Santiago
- 17 Poniente
- 11 Sur
- 11 Poniente
- 13 Sur-Norte
- 6 Poniente
- Diagonal Defensores de la República
- Prolongación la Reforma
- Bulevar Aarón Merino Fernández
- Nopalucan
- 31 Sur
- 13 Poniente
- 25 Sur
Finamente, los funcionarios municipales refirieron que habrá 180 supervisores de movilidad, y que este sistema busca el orden público, garantía para vehículos, esto a través del seguro contra robo hasta cinco mil pesos con el 20 por ciento del deducible.
CHM