Hasta obtener un comunicado oficial o una postura de parte de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consideró la diputada por el PRI, María Luisa Pérez Perusquía, que no se puede emitir un juicio o una opinión certera de las acusaciones por presunto lavado de dinero que se han hecho a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
En caso de que no hubiera versión oficial, apuntó, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), así como la de la federación (ASF) podría hacer investigaciones pero recordó la secrecía de la UIF en estas investigaciones por lo cual insistió en esperar a conocer la versión oficial.
"Sabemos con toda seguridad que hay una indagatoria y que está involucrada una universidad por el envío de una importante cantidad de millones al extranjero y no dijeron que universidad por eso debemos esperar a que se pronuncie y de ahí podemos manifestar una opinión, pero lo que si es seguro es que cualquier institución que reciba un peso de recursos públicos debe hacer cuenta de esos recursos y no tener malversaciones en los mismos", aseveró.
Van por el sí a la Guardia Nacional
En otro tema informó que el grupo parlamentario del tricolor en el Congreso Local votará a favor de la minuta de la Guardia Nacional, pues ésta fue recibida el pasado 28 de febrero y se busca que se apruebe cómo fue llevada en el Senado de la República por el pleno del Legislativo Local.
"Se debe discutir en la Comisión de Puntos Constitucionales y votar, será devuelta al pleno el próximo martes pero no es fast track, aunque tampoco se espera que se hagan modificaciones solo la votación a favor o no de la minuta; en ese sentido en el PRI hemos estado pendientes y conocemos la minuta, el voto será a favor toda vez que lo hemos manifestado que avalamos el proceso que se dio en el Senado por el parlamento abierto y se hicieron los cambios pertinentes por ello los legisladores votaron a favor, aquí será lo mismo", finalizó.