A pesar de las afectaciones viales que se suscitaron este viernes en las carreteras de Hidalgo, que fueron bloqueadas por grupos de jubilados del SNTE, Alan Vera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Hidalgo (CANIRAC), confía en que esta época decembrina será buena para el sector.
Manifestó que se ha presentado un alza del 20 al 35 por ciento en las ventas de restaurantes agremiados, aunque aún no se supera el resultado del año pasado.
"Es evidente que esta situación de las carreteras afecta al sector porque no están entrando ni proveedores, tampoco gente que venga a consumir a la entidad, sin embargo, estamos esperanzados en que continúe con buenos números la industria, como hasta el momento".
"Desde el Buen Fin se ha visto un aumento en la afluencia de clientes como los números en venta y así mismo todo lo que va de diciembre a marcado un alza del 20 a 35 por ciento de las ventas y son muy buenas noticias para la industria pero, si hacemos comparación con el año pasado, nos quedamos aún por debajo de los resultados del año pasado", explicó.
Manifestó que hay muchas variantes que han afectado al sector, especialmente la situación económica del país y a la incertidumbre sobre esta nueva administración federal que acaba de iniciar labores.
"La gente se ve en la necesidad de ahorrar más y lo que deja de consumir pues obviamente son las salidas, pero pues aún no contamos con números sobre la afectación de este paro que hubo, que seguro será un golpe fuerte a todos los sectores de producción y crecimiento para la entidad", expresó.
Señaló que el Buen Fin representó un alza de entre el 20 y 30 por ciento en el consumo de la gente en restaurantes, "aunque esta iniciativa va más enfocada a grandes vendedores de artículos electrónicos y demás, pero en el sector se hicieron descuentos y promociones en el más del 90 por ciento de nuestros afiliados", indicó.
Hasta el último reporte, la CANIRAC tiene 130 afiliados, quienes obtienen diferentes beneficios, entre ellos un seguro contra incendios o daños a terceros que podría tener el restaurante, así como en la gestión de trámites y permisos gubernamentales que se requieren para poner en funcionamiento el negocio.
Finalmente explicó que, respeto al alza de tarifas de luz que se incrementó desde hace dos años y ha golpeado al sector, no se ha llegado un acuerdo, pero todo parece indicar que el sector recibirá un descuento de la tarifa de energía eléctrica en este año.
"No hemos tenido acercamiento con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero estamos en pláticas para conseguirlo a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pero la Empresa sacó un desplegado en los últimos días de noviembre en donde informaba que iba a ver descuento del 15 por ciento en las tarifas de luz, vamos a ver si esto también se aplica a los negocios".
"Este 2018 que cierra fue complicado, por lo que esperamos que sea mejor este 2019 sea de más confianza por parte del consumidor", concluyó.