El Ayuntamiento de Puebla entregó 67 certificados o reconocimientos de propiedad y 160 escrituras a igual número de dueños de inmuebles, dando así certeza legal a estas familias sobre su patrimonio, resaltó la secretaria general de la comuna, Liza Aceves López, quien en entrevista posterior al acto protocolario denunció que funcionarios de pasadas administraciones dilataban los procesos de manera arbitraria y solicitaban "moches" a cambio de liberar documentos.
Expresó que por este hecho hay una carpeta de investigación con varios casos que incluye a funcionarios en malas prácticas en este tema.
La funcionaria evitó dar a conocer mayores detalles al respecto, pues indicó que todo está en poder de la Contraloría, la cual lleva el correspondiente seguimiento.
Sólo aceptó mencionar que los encargados de esos procesos requerían dádivas que oscilaban de los 400 a los 500 pesos.
Indicó que pudieron constatar un promedio de atraso de cinco años, siendo el caso con más rezago uno que inició su proceso en el 1999.
Lamentó la prórroga a un trámite que a su decir pudiera completarse en un periodo regular de cuatro a cinco meses.
Por lo anterior, aseguró que en esta administración no habrá necesidad de caer en "moches" para tener el documento que acredite la propiedad de los ciudadanos.
Comentó que con esta entrega finalizan las entregas del presente año, lo que les permitió abatir el rezago que existía, y adelantó que tienen como meta repartir 800 escrituras durante el 2019.
Añadió que para lograr tal fin tramitan la obtención de una partida especial en el próximo presupuesto.
Finalmente, dio a conocer que realizarán una segunda mesa de trabajo de forma conjunta con la Secretaría de Gobernación municipal para atender los casos pendientes. Añadió que la actual administración no considerará que un asentamiento irregular sea un delito.
AMV