Comunidad

'Entornos escolares seguros': programa para mejorar la seguridad vial de estudiantes en Puebla

Conoce el programa que comenzará en los centros escolares y escuelas más grandes de la capital poblana.

Los Entornos Escolares Seguros se aplicarán en todas las instituciones educativas para evitar los accidentes y muertes viales en los estudiantes, por ello, se comenzará este año con intervenciones en cinco escuelas más grandes de la capital, además la peatonalización de la calle 16 de septiembre de aprobarse será todos los días, destacó el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez.

En entrevista, explicó que el objetivo de este tipo de estrategias es para evitar los accidentes viales en inmediaciones de las escuelas y el ayuntamiento comenzará con cinco escuelas, las cuales concentran una mayor número de población.

El funcionario municipal, precisó que también se busca el ordenamiento vial y comercial, para que exista mejor movilidad.

¿En qué escuelas aplicará?

Y es que en comisión de Infraestructura y Movilidad se aprobó la implementación de esta estrategia en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), José María Morelos y Pavón, Gregoria de Gante, Gustavo Díaz Ordaz (GDO) y el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE).

Explicó que mediante una metodología nacional de Entornos Escolares Seguros, creado por la Asociación Céntrico, solicita que se cuente con cinco puntos clave, como son:

  1. Encuestas en donde los niños expresen los que les duele del espacio público
  2. Un trabajo de observación del campo para analizar todos los movimientos que hay alrededor de la escuela
  3. Contar con indicadores cualitativos y cuantitativos para diseñar el entorno escolar y de los vecinos
  4. Diseños de los entornos escolares
  5. La implementación

Proyecto para peatonalizar calles

En este sentido, el gerente señaló que el proyecto de peatonalizar las vialidades si es funcional, toda vez que incrementa las ventas a los comercios que están en la zona, al recordar que esto sucedió hace un año cuando se decidió convertir la 6 Oriente en peatonal.

“Es normal que cuando hay cambios, algunos reaccionan de manera negativa, pero hay que decirlo que son proyectos que benefician al Centro Histórico y a la ciudad y es por ello, que se toman los datos objetivos y haciendo un análisis para tomar una decisión”, destacó el Gerente.

Domínguez Sánchez aseguró que estos proyectos son rentables para el comercio y hay casos de éxito como en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, e incluso señaló que la calle 5 de mayo de la capital poblana es de las más rentables para el comercio por ser peatonal.

Finalmente, comentó que confía que este tipo de acciones de movilidad se apruebe por todos los sectores involucrados.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.