Fueron varios los ciudadanos de León que aprovechando el puente vacacional y se dieron cita en las oficinas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo la renovación, reposición o tramitar por primera vez su credencial de elector, esto luego de que se ampliará el plazo hasta el 10 de febrero.
"A partir del día de hoy primero de febrero, el Instituto Nacional Electoral está implementando como estrategia el atender a los ciudadanos con o sin cita programada dado que viene una fecha muy importante que es la elección. La fecha límite será el 10 de febrero del 2021, para realizar trámites como inscripción por primera vez al padrón, realizar cambios de domicilio y hacer alguna actualización o corrección de datos. Vamos a estar atendiendo tanto a la ciudadanía que ya había tenido con anterioridad una programación de cita como a la ciudadanía que acuda en estos días sin cita”, explicó Verónica Fabiola González Gamiño, vocal del Registro Federal de Electores del INE Guanajuato.
Aquellos cuya credencial para votar tenga las terminaciones 19 y 20 todavía son vigentes y podrán utilizarse para votar, sin embargo los ciudadanos aprovecharon la ocasión, pues argumentan que no quieren quedarse sin votar e inclusive invitan a otros a la participación.
“Yo les diría que la tramiten, porque aparte de que nos la piden para todos los trámites es importante que nos interesemos en cómo va nuestro país, en cómo se están tomando las decisiones”, explica Juan Pablo quién votará por primera vez.
“Fue muy rápido la verdad, llegue, solicite mi trámite y en menos de 20 minutos ya salí, solo tengo que venir cuando me avisen a recoger mi credencial”, explica Lourdes Arellano, quien temía no poder votar ante el extravío de su credencial.
Se trata de dos fases, la campaña de actualización y la de credencialización, para reponer la credencial por pérdida, robo o extravío, y que ello no implique actualización o corrección de datos el plazo de solicitud es hasta el 25 de mayo, en este caso se recomienda a los ciudadanos acudir a partir del 11 de febrero para evitar la saturación.
A quienes realicen este trámite por primera vez o modifiquen sus datos, se les estará entregando a más tardar el 10 de abril este documento, mientras que la entrega para quienes requieran reposición o reimpresión será a más tardar el 4 de junio.
Esta medida tiene el propósito de que las y los ciudadanos que requieran actualizar sus datos, reponer su credencial o tramitarla por primera vez inscribirse por primera vez, puedan hacerlo y así tener lo más actualizado posible la lista nominal de electores, personas que podrán votar, se dará a conocer el 10 de abril del presente año.