Comunidad

Tras casi 5 horas, liberan la calzada Ignacio Zaragoza

Trabajadores del ISSSTE exigían la renuncia del director del hospital y acusaron que había desabasto de materiales.

En la calzada Ignacio Zaragoza un grupo de trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó un bloqueo por casi cinco horas, a la altura de avenida Telecomunicaciones, en la alcaldía de Iztapalapa, informó el C5. 

“¡Fuera sindicato corrupto!”, “¡Fuera el director!”, “¡Alto a la corrupción!”, son las peticiones de los empleados de la salud y principalmente exigen la renuncia del director del ISSSTE Zaragoza, por lo que esperan la llegada de personal del gobierno capitalino.

Al grito de "¡No al desabasto!”, los manifestantes vestidos de blanco cerraron tres carriles en espera de ser atendidos, ya que además aseguran que carecen de material para atender a los pacientes.

Debido al cierre a la circulación, automovilistas reportaron que el tráfico en la zona era pesado, por lo que se recomendó usar como alternativas la avenida Texcoco y el Eje 6 Sur. 

El Metrobús suspendió el servicio durante el bloqueo en la estación General A. de León, en dirección Tacubaya, y de Constitución de Apatzingán a Tepalcates.

EB​

Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.