El diputado Max Correa Hernández pidió al Senado que atienda la recomendación internacional de derechos humanos de velar por los derechos de las personas que se dedican al trabajo doméstico, quienes en promedio perciben 800 pesos a la semana, sin prestaciones y seguridad social.
Desde hace tiempo está pendiente la aprobación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, por parte del Senado de la República, con el que se favorece la protección más amplia de los derechos humanos de las y los trabajadores del hogar.
Aunado a eso, dijo, está en falta el respeto a la Constitución que desde 1917 reconoce el esfuerzo digno en la legislación mexicana y se remonta al Congreso Constituyente de 1917, el cual dio luz nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Y por trabajo digno, subrayó, se entiende aquel que respeta plenamente la dignidad humana; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, de salud, religión, situación migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil.
Aunado a ello, deben tener acceso a la seguridad social, percibir un salario remunerador, capacitación continua para el incremento de la productividad con beneficios compartidos y contar con un ambiente óptimo de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo; lo cual no sucede en la realidad.
En la entidad y en todo el país, consideró, han sido invisibilizados y estigmatizados al grado de encontrarse dentro de la categoría de labores precarias, por carecer de todo derecho.
“Las personas que se dedican a estas actividades no tienen seguridad social, contratación formal ni reconocimiento legal, por lo que la igualdad sustantiva que consagran nuestras leyes es letra muerta, en un entorno de discriminación acentuada por razones de origen étnico y de género, pues en su gran mayoría son mujeres originarias de poblaciones indígenas y rurales, quienes migraron a los centros urbanos” relató.
El escenario, agregó, lo ha expuesto el Inegi, al indicar que en México se dedican al trabajo del hogar 2 millones 480 mil personas, de quienes 95 por ciento son mujeres.
El ingreso promedio es de 3 mil 250 pesos al mes, es decir, 800 pesos a la semana, regularmente por un trabajo de seis días, sin vacaciones, seguridad social, prestaciones ni permisos para ausentarse por enfermedad o dificultades personales.
SGCF