Comunidad

De enero a septiembre Condusef atendió más de 10 mil controversias en el Edomex

El Subdelegado, Aldo Rafael Vargas Sáenz, dijo que del total, 82.3 % se atendieron vía electrónica y 26.8 por ciento fueron presentadas por adultos mayores.

De enero a septiembre la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), atendió 10 mil 64 controversias, lo que significó una disminución de 43.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2019; gran parte de esta tendencia es reflejo de los efectos de la contingencia provocada por el covid-19, acentuándose más a finales de marzo, debido a la suspensión temporal de actividades en las Unidades de Atención a Usuarios (UAU).

El Subdelegado en el Estado de México, Aldo Rafael Vargas Sáenz, detalló que de estas controversias, 82.3 por ciento se atendieron vía electrónica y del total 26.8 por ciento fueron presentadas por adultos mayores, lo que significó un decremento de 2.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado cuando fue de 29.2 por ciento.

Los municipios que concentraron 22 por ciento de las controversias son: Ecatepec, Toluca y Naucalpan, donde los adultos mayores presentaron 237 casos, es decir, 8.8 por ciento del total, es decir, 3.6 por menos que en 2019 cuando fueron 12.4 por ciento.

Del análisis realizado por sector, la Banca Múltiple concentró 75.1 por ciento de los asuntos, con 7 mil 562 controversias, seguido de las Aseguradoras, con 14.1, lo que representa mil 415 asuntos. En cuanto a la variación, todos los sectores mostraron una disminución en sus asuntos, destacando las Sociedades de Información Crediticia con un decremento de 78.0 por ciento, 999 asuntos menos.

Las instituciones que registraron mayor incidencia fueron Banco Mercantil del Norte, Banco Nacional de México, BBVA Bancomer y Banco Santander, las cuales en conjunto representaron el 55.3 por ciento del total.

Respecto a la variación de los asuntos, destaca el decremento de Banco Mercantil del Norte con 40.6 por ciento, al pasar de 2 mil 680 a mil 592 asuntos, mientras que Banco Santander aumentó 10.1 en comparación con el mismo periodo de 2019. Sobre las controversias de las personas adultas mayores, Banco Mercantil del Norte bajó de 46.7 al pasar de 986 a 526 asuntos.

Los productos más reclamados fueron: Tarjeta de débito y de crédito, daños a automóviles y cuenta de nómina que en conjunto representaron el 58.7 por ciento del total; dentro de estos, destaca Banca Móvil con un aumento de 33.0 comparado con 2019. En cuanto a las controversias de las personas adultas mayores, destaca el aumento de Banca Móvil 48.1 por ciento, al pasar de 79 a 117 asuntos y cuenta de ahorro con 22.2 por ciento al pasar de 144 a 176 asuntos.

Cabe mencionar que las principales causas por las cuales se presentaron las controversias en la entidad fueron: consumos no reconocidos con 2 mil 204 asuntos, transferencia electrónica no reconocida con 659, negativa en el pago de la indemnización con 658, disposición de efectivo en cajero automático no reconocida por el usuario, cliente o socio con 657 y cargos no reconocidos en la cuenta con 456, que en conjunto representaron el 46.0 por ciento del total.

MMCF


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.