Comunidad

Complicado eliminar “células durmientes” de García Luna en el país: Francisco Cruz

Señaló que en 12 años pudo crear una red criminal que recibía sobornos del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, y otra de incondicionales en varios estados.

El gobierno federal tiene la complicada, pero necesaria misión de eliminar del mapa a las “células durmientes” que dejó Genaro García Luna en diversas corporaciones policiacas estatales y municipales, aseguró el periodista y escritor, Francisco Cruz Jiménez.

Durante la presentación de su libro "García Luna, El Señor de la Muerte", en el municipio de Ecatepec, aseguró que no es nuevo que mandos castrenses estén vinculados a los cárteles de droga en México y que tomará tiempo contar con un aparato de seguridad limpio y confiable.

Expuso el caso de Genaro García Luna, un hombre que entendió el poder de la información y se robó todos los archivos del Cisen, de centenares de policías de los tres órdenes de gobierno, y que gozó de la protección de los ex presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, además de que pudo hacer gran cantidad de negocios con el ex mandatario Enrique Peña Nieto mediante su supuesta empresa de seguridad.

García Luna, dijo, pudo crear durante dos sexenios una red criminal que recibía sobornos del Cártel de Sinaloa y del de los hermanos Beltrán Leyva, pero también tejió otra red de incondicionales en varios estados del país para controlar a las policías estatales y municipales.


El investigador sostuvo que se trata de las “células durmientes” que están a la expectativa de lo que le suceda, pero siguen actuando en estados como Puebla, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, además de la Ciudad de México, con gente de su “pandilla” al frente de las corporaciones, como lo documentó en el libro.

“García Luna fue un soplón durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, pero ahora estamos llenos de halcones en todo el territorio nacional, por eso es que el país está roto y no va a ser fácil depurar y conformar un aparato de seguridad confiable en poco tiempo”.

Respecto a la captura del general Salvador Cienfuegos Zepeda en Estados Unidos, vinculado por las autoridades de ese país a cárteles de la droga, afirmó que este tipo de situaciones con destacadas figuras del Ejército se ha dado desde el siglo pasado, como sucedió con el coronel Abelardo Luján Rodríguez y el general Esteban Cantú Jiménez.

“El tráfico de las drogas duras viene de la Revolución de 1910, es revolucionario, la aprehensión de Cienfuegos es sin duda un golpe para el Ejército, pero principalmente para el país, que está roto”.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.