Empresarios de juegos mecánicos y puesteros de feria pidieron al gobierno del Estado de México microcréditos para hacer frente al coronavirus, ya que su actividad se vio interrumpida por la emergencia sanitaria que azota el país.
María Dolores Hernández Mendonza, represente de diversiones Delgado, indicó que la ayuda es para evitar que sus familiares corran algún riesgo al no generar ingresos.
“Nos encontramos en una etapa de vulnerabilidad por la situación que estamos atravesando por el Covid-19, por la epidemia se han cerrado ferias tradicionales en toda la República Mexicana. Eso afecta totalmente a las familias”.
Expresó que ante la imposibilidad de poner sus juegos mecánicos, los empresarios tienen que buscar otros empleos, sin embargo, la falta de demanda en los diferentes sectores provoca que no sean contratados.
La representante comentó que las distintas empresas y familias de “juegueros” contaban con compromisos por las fiestas patronales de Semana Santa y otros eventos en los municipios como Almoloya de Juárez, Amanalco, Toluca, Metepec y Nicolás Romero, entre otros, que ya fueron cancelados y les representa un gasto por el traslado de sus equipos.
“Se han cancelado por la pandemia y nos han cerrado en prácticamente todo el Estado de México, ya tenemos casi un mes sin trabajar”.
Indicó que ingresarán dos peticiones juntas al Gobierno del Estado, una por parte de los dueños de juegos mecánicos y otra por los comerciantes a pesar de que ambos giros se unen en las ferias.
Mencionó que aproximadamente 500 familias son las que dependen de este sector en la entidad.
MMCF