Hidalgo registró una disminución en la incidencia delictiva durante el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo del 2020 de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De enero a marzo se contabilizaron nueve mil 30 presuntos delitos denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) mientras que en el mismo periodo del año pasado sumaron 12 mil 824.
Así en enero de este año, Hidalgo registró, de acuerdo con el reporte de la Incidencia Delictiva del Fuero Común 2021 del Secretariado, dos mil 431 presuntos delitos, en febrero sumaron dos mil 639 y en marzo se incrementaron a tres mil 960.
En marzo se iniciaron 60 carpetas de investigación por el delito de homicidio, de las cuales 27 fueron por homicidio doloso y 33 por homicidio culposo; se iniciaron cuatro por el delito de feminicidio con lo que suman seis en los primeros tres meses del año.
Se registró solo una carpeta de investigación por el delito de secuestro con lo que acumulan cuatro en el primer trimestre del año; por violencia familiar se iniciaron 498 carpetas; una por trata de personas; 80 por abuso sexual; 42 por violación simple; 38 por violación equiparada y 36 por narcomenudeo.
Las estadística del Secretariado precisan que se iniciaron también 624 carpetas por lesiones; una por aborto; ocho por hostigamiento sexual; mil 39 por robo de las cuales 165 fueron por robo a casa habitación, 234 de robo de vehículos automotor, 59 por robo de motocicleta, 12 por robo a transportista, 50 por robo a transeúnte en la vía pública, 10 por robo en transporte público individual, cuatro por robo en transporte público colectivo y 132 por robo a negocio.
En el delito de fraude la Procuraduría registró 159 denuncias, 34 por abuso de confianza, nueve por extorsión, 239 por daños en propiedad, 95 por despojo y 62 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
Además de dos carpetas de investigación por corrupción de menores, 181 por amenazas, 25 por allanamiento de morada, siete por falsedad, 16 por falsificación, 45 por delitos cometidos por servidores públicos y tres por delitos electorales.
En el mes de marzo no se inició ninguna carpeta en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo por los delitos de tráfico de menores, rapto, acoso sexual, incesto, robo de embarcaciones, robo de herramienta industrial, violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar, ni evasión de presos. Se mantienen en cero carpetas los primeros tres meses en los delitos ce incesto, acoso sexual y evasión de presos.
El reporte de la Incidencia Delictiva del Fuero Común 2021 del Secretariado precisa que las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras.