El sector turismo en Guanajuato ha tenido una mala racha durante el primer semestre del 2019, sin embargo, la situación se intensifica en los municipios más violentos, es decir los que registran el mayor número de homicidios dolosos, ya que, en algunas de estas ciudades la llegada de turistas cayó en más de un 25%, en comparación con el año anterior, según información de la Secretaría de Turismo Gobierno del Estado.
Datos de la SECTUR, indican que municipios como Salamanca, Silao, Irapuato y Celaya han tenido una disminución importante en el número de visitantes, derrama económica y ocupación hotelera, durante el periodo de enero-junio del año en curso.
Salamanca ha sido el municipio con la mayor caída, ya que en el primer semestre del 2019 recibió a 66 mil 978 turistas, lo que es un 27.77% menos de lo que se registró el año anterior. La derrama económica obtenida fue de 128 millones 228 mil 135 pesos, es decir 34 millones 621 mil 596 pesos menos que en 2018; mientras que la ocupación hotelera tuvo un desplome del 29%, ya que se mantuvo en 30% durante este lapso.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que, de enero a junio del 2019, Salamanca tuvo un repunte del 44 % en los homicidios dolosos, ya que registró 148 casos, mientras que, en el mismo periodo del 2018, la cifra era de 103 hechos, em este municipio se destaca el hecho ocurrido en marzo de este año, cuando 15 personas fueron ejecutadas al interior de un centro nocturno.
Silao fue el segundo municipio con más afectación, pues recibió 210 mil 109 turistas, que se traducen en un 26.39% menos que el año pasado, la ocupación hotelera disminuyo en 14%, manteniéndose en un promedio del 44%, mientras que la derrama económica también bajo en 14%, captando 515 millones 836 mil pesos.
En el caso de este municipio la violencia también recrudeció, pues se cometieron 97 asesinatos, que equivalen a 44% más que el año pasado, e incluso a principios de julio se registró un hecho en el que cuatro personas fueron asesinadas y desmembradas, crimen que las autoridades estatales adjudicaron al Cartel de Jalisco Nueva Generación.
A Irapuato arribaron 206 mil 105 turistas, lo que equivale a un 21% menos, mientras que la derrama económica fue de 553 millones 546 mil 452 pesos, que representan 83 millones 31 mil 967 pesos menos que el año pasado.
La capital fresera ha destacado en el mundo en los últimos meses, debido a que, distintos medios internacionales la han clasificado como una de las ciudades más peligrosas del planeta, debido a su alto índice de homicidios por cada 100 mil habitantes, ya que en solo seis meses esta ciudad alcanzo 191 homicidios dolosos.
Celaya por su parte, le dio la bienvenida a 312 mil 798 turistas, que son 16% menos que el año pasado, y obtuvo una ocupación hotelera del 38%, que refleja una caída del 12%; en cuanto a la derrama económica se captaron 525 millones 198 mil 356 pesos, que es un 7% menos que el año pasado.
Pese a ser uno de los municipios con mayor incidencia delictiva de Guanajuato, Celaya se destaca porque es el único en esta lista en donde los homicidios dolosos han disminuido, ya que en el primer semestre del 2019 se registraron 77 casos, que son un 33% menos que los 100 que hubo en el mismo lapso del año anterior.
En general el sector turismo en Guanajuato no ha tenido su mejor año, ya que, si bien un total de 14 millones 900 mil visitantes arribaron a la entidad en el primer semestre, esta cifra representa una disminución del 14 por ciento, en contraste con lo que se registró en el mismo lapso del 2018.
La ocupación hotelera en la entidad también decayó, pues se mantuvo en un promedio del 40 por ciento, es decir, cuando en el 2018 la cifra llegaba al 50%. En este periodo, los turistas que se alojan en hotel disminuyeron en 14 por ciento, pasando de aproximadamente dos millones 736 mil durante el año pasado a dos millones 400 mil en 2019.