Comunidad

Fortalece DIF Guadalajara programa de apoyo para "acompañar las ausencias"

Este programa es el primero en su tipo y las experiencias de las personas participantes, contribuyen a conseguir un acompañamiento más preciso, a personas que enfrentan una desaparición

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, anunció acciones para fortalecer la Escuela de Formación de Pares, como parte de su programa “Acompañar las Ausencias”. 

Este programa se estableció con el objetivo de reforzar el compromiso con las familias que enfrentan la desaparición de algún familiar.

¿Cuál es la función de este grupo?

La escuela tiene como objetivo que personas que tienen un familiar desaparecido y que llevan tiempo en el programa, contribuyan en la recepción de nuevas usuarias y usuarios, para acompañarlos en la introducción al programa, dinámicas y seguimiento de sus casos.

Este programa es el primero en su tipo en Jalisco, donde las habilidades, experiencias y herramientas con las que cuentan las personas participantes, contribuyen a conseguir un acompañamiento más preciso.

En la primera generación, la cual comenzó el 28 de septiembre de 2023 y concluyó a mediados de 2024, egresaron 4 personas, y la convocatoria para formar parte de la segunda generación de este proyecto, será a mediados de mayo, y se realizará de manera interna dentro del programa “Acompañar las Ausencias”, así como por invitación directa.

¿Cuáles son los beneficios de participar en la Escuela para Pares?

Como parte del programa, las y los participantes crearon el “Manual Escuela para Pares”, y algunas de las personas de la primera generación comenzaron siendo receptoras de bienes y servicios, para después involucrarse en el proceso de apoyo y atención.

La Escuela de Formación de Pares ayudar a reducir el sufrimiento psicológico, mejorar el bienestar diario y fortalecer el tejido social, a través de la empatía y comprensión entre participantes que, al haber vivido circunstancias similares, han creado un espacio libre, respetuoso, de cuidado emocional único y de consuelo al saberse acompañadas en su dolor.

¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco?

Acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ubicada en la Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, Guadalajara, Jalisco.

También pueden presentarse a las diferentes Agencias del Ministerio Público para solicitar el apoyo al interior del estado.

Presenta fotografías recientes donde se pueda apreciar claramente el rostro y cuerpo completo de la persona que se está buscando.

Es necesario que la persona que realizará la denuncia tenga a la mano una identificación oficial al momento de acudir a la institución.

Procura tener información sobre la fecha y lugar de la última vez que fue vista la persona desaparecida, si tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares o tatuajes y datos de otras personas que pudieran brindar información.

En caso de la desaparición de un menor, puedes generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.