Tres personas fueron detenidas tras resultar involucradas en el transporte ilegal de madera y uno con el transporte de tierra de monte, durante diversos operativos realizados en el llamado bosque de Agua, dentro de la alcaldía Tlalpan.
Durante los operativos se realizó la inspección de 431 vehículos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), indicó que también se incautaron 250 tarimas, dos trozas, 34 polines, 10 tablas, 14 metros cúbicos de tierra y la inspección de 431 vehículos, en el marco del Convenio de coordinación para Proteger el Bosque de Agua y de la Estrategia Integral y Sistémica para erradicar la tala clandestina.
La dependencia detalló que del 14 al 22 de enero se realizaron recorridos de vigilancia en la zona de Bienes Comunales de San Miguel Topilejo, Tlalpan, y se instalaron filtros carreteros de inspección en esta zona y en los límites entre la Ciudad de México y Morelos, con el fin de reforzar las acciones de vigilancia en la zona.
Además, el 23 de enero, las titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell; de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza; y el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos, Alan Dupré, hicieron un recorrido por la zona del bosque de agua en la que colindan el estado de Morelos y la Ciudad de México, para afinar estrategias.
¿Qué es el bosque de agua?
El Bosque de agua es una reserva ecológica fundamental para la recarga de mantos acuíferos y la producción de oxígeno, procesos esenciales para mantener la vida tal como la conocemos.
Además, es el hogar de numerosas comunidades y pueblos que dependen del buen manejo de este bosque para obtener sus medios de vida.
Estas acciones muestran el compromiso de los gobiernos en sus tres órdenes con la protección y conservación de este patrimonio.
HCM