Comunidad

Desarrolladores confían en repunte de vivienda para 2019

Luis Alberto Moreno dio a conocer que buscan cubrir una meta de 19 mil viviendas en 2020

El presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Luis Alberto Moreno Gómez Monroy confió en que la demanda de hogares repunte y pueda cubrirse una meta de 19 mil viviendas en 2020.

En entrevista que concedió a medios de comunicación estimó que este año la colocación de vivienda quedará un 25 por ciento debajo de la meta que se planteó de 19 mil hogares, ante la incertidumbre económica y la falta de confianza de trabajadores para adquirir créditos.

Explicó que éste es un buen momento para la adquisición de vivienda ya que las tasas de interés se encuentran por debajo de los dos dígitos.

Mencionó que la compra de vivienda en Puebla se concentra en valores de los 450 mil a un millón 500 mil pesos, mientras que la adquisición de hogares de interés social disminuyó por modificaciones al programa de vivienda y la eliminación de subsidios federales.

Obra y alcantarillado pone en riesgo inversiones

El conflicto por la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial y sanitario en la zona del parque industrial Ciudad Textil, en Huejotzingo, y pobladores que se oponen a la obra, ha dejado daños materiales por casi medio millón de pesos y de no remediarse podría poner en riesgo futuras inversiones.

El presidente del Parque Industrial Ciudad Textil, Francisco Rivera Taja explicó que la obra que comenzó en el sexenio de Rafael Moreno Valle es fundamental para evitar afectaciones al ambiente e inundaciones en la zona, sin embargo, el proyecto se ha detenido por la inconformidad de habitantes de Santa María Zacatepec, que argumenta focos de infección para comunidades aledañas.

Y además Agua se filtra en aeropuerto

Francisco Rivera Taja refirió que, el parque industrial privado no contaba con drenaje pluvial y sanitario y cuando creció el agua comenzó a filtrarse a terrenos del aeropuerto de Huejotzingo, lo que ocasiona llegada de fauna que obstruye las operaciones en la pista de despegue y aterrizaje, además de inundaciones en la zona industrial.

Las empresas en Ciudad Textil acordaron construir un sistema de alcantarillado de 4 kilómetros que costó 40 millones de pesos con aportaciones del 50 por ciento entre gobierno estatal y el sector privado, para cumplir con las normas ambientales y prevenir más afectaciones en la región.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.