La Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) denunció que en las escuelas públicas comenzaron a distribuir los libros de texto gratuito que serán ocupados a partir del 14 de septiembre; sin embargo, los comités de tutores condicionan la entrega a los padres de familia que ya cumplieron con el pago de las cuotas voluntarias.
El presidente de la AEPF, Alejandro Águila Argüelles, informó que, durante este martes, recibió quejas de tutores en torno a que, los comités de padres de familia de diferentes escuelas, les indicaron que primero se entregarán los libros de texto gratuito a quienes ya cumplieron con su cooperación voluntaria o quienes ya realizaron alguna aportación.
Resaltó que, por ley, nadie puede condicionar la entrega de libros; sin embargo, son los propios comités de tutores quienes afectan a los padres de familia con el objetivo de que las escuelas cuenten con recursos.
En entrevista para Notivox Puebla, Águila Argüelles lamentó que ante las condiciones económicas a las que se enfrentan los tutores, los propios comités ejerzan presión para que se entreguen las cooperaciones voluntarias que serán destinadas para el mantenimiento de las escuelas.
“Por eso, la Asociación Estatal de Padres de Familia comenzará a apoyar en la difusión de los libros de texto gratuito en su formato digital. Si los malos padres de familia y los directores de las escuelas lucran con el sufrimiento de los tutores que no tienen dinero, que se queden con sus libros, que los guarden. Ya tenemos quejas de los tutores de escuelas de diferentes partes del estado”, apuntó.
Señaló que se estableció comunicación con los docentes y directores de las escuelas para conocer el esquema de distribución de los libros; sin embargo, a los tutores se les informó que el proceso de entrega de bibliografía lo lleva al comité.
“Se les informó a los padres de familia que son los comités y no los docentes los que realizan la entrega de los libros. Los comités de padres de familia no son autoridad para decidir la entrega de los libros. Sin duda que hay una estrategia elaborada desde un sector de servidores públicos”, apuntó.
Ante el inicio del ciclo escolar 2020-2021, en Puebla comenzaron a repartirse un total de 9 millones 177 mil 090 libros de texto gratuitos para alumnos de nivel básico, es decir, de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.
Las fechas de entrega estimadas por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), contemplan que, durante esta primera semana, se cubrirá el 80 por ciento del total de material didáctico. El 30 de agosto se entregará una segunda remesa que cubrirá el 90 por ciento de ejemplares.
En la logística de distribución participará la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuitos, unidad adscrita a la Dirección General de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación.
La entrega de los materiales didácticos se realizará con apoyo de las 15 coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes): Tehuacán, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Cholula, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Chignahuapan, Ciudad Serdán, Libres, Acatlán, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tepexi de Rodríguez y Tepeaca.
En la capital del estado y zona metropolitana, la entrega de libros se realiza en los planteles educativos con el apoyo de la Coordinación Estatal de Libros de Texto.
mpl / lee