Comunidad

Curas piden permiso al narco para fiestas patronales: Cardenal de Guadalajara

El líder religioso denunció que en muchos municipios el crimen organizado controla las celebraciones

En Jalisco, la delincuencia organizada no solo impone su presencia en la vida cotidiana de las comunidades, también ha tomado el control de las festividades religiosas.

De acuerdo con el arzobispo de Guadalajara, el cardenal José Francisco Robles Ortega, en muchos municipios del estado son los jefes de plaza —y no las autoridades civiles— quienes dictan cómo, cuándo y bajo qué condiciones se pueden celebrar las fiestas patronales.

“El jefe de la plaza es el que le dice al párroco: ‘Señor cura, ¿a qué hora quiere que quememos la pólvora, el castillo, el día de la fiesta? ¿A qué hora quiere que toque la banda musical?’”, relató Robles Ortega, al exponer la grave injerencia del crimen en los asuntos comunitarios.
“Ellos controlan, incluso, la colocación de puestos de bebidas alcohólicas y música estridente frente al atrio de la iglesia. Lo manejan como un negocio y nadie se puede oponer sin exponerse”, advirtió.

La situación, asegura el cardenal, se repite en múltiples localidades de la entidad, donde los párrocos perciben que ya no es el presidente municipal quien gobierna, sino los líderes de los grupos criminales.

En ese contexto, los sacerdotes enfrentan una disyuntiva peligrosa: o acceden a las condiciones impuestas por los grupos delictivos, o se arriesgan a sufrir represalias.

“No hay un estado de derecho, las comunidades viven bajo el temor”, lamentó el arzobispo.

Celebra acciones vs apología del delito


El jerarca católico también se pronunció sobre la reciente prohibición de canciones que hacen apología del narcotráfico, conocidos como narcocorridos, y celebró que se empiece a poner atención en los mensajes que exaltan la violencia.

“Tiene mucho tiempo esta vertiente de canciones que reconocen y alaban a los personajes del crimen. Es una subcultura muy extendida en muchas comunidades y estados”.

Aunque respaldó las medidas regulatorias, Robles consideró que deben ir acompañadas de una transformación cultural más profunda:

“No es solo prohibir las canciones, los videojuegos o los memes. Se necesita una educación en valores que incluya a las familias, la Iglesia y las instituciones educativas para formar a las nuevas generaciones en el respeto, la paz y la sana convivencia”, finalizó.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.