Comunidad

Cuestionan proceso de selección de aspirantes

Magistrados del Tribunal Superior de Justicia

Círculo Ciudadano contra la Corrupción, la Impunidad y los Abusos del Orden lanzó la crítica.

Integrantes del organismo denominado Círculo Ciudadano Contra la Corrupción, la Impunidad y los Abusos de los Agentes del Orden AC se pronunciaron en contra del proceso que se sigue para la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

Mediante un comunicado, el organismo civil señala que existe opacidad en el proceso de selección de los aspirantes a magistrados.

“Nos pronunciamos en contra de la opacidad que desde su inicio ha caracterizado el proceso de selección de aspirantes a magistrados del Poder Judicial del Estado; contra la falta de rigurosidad en la evaluación de conocimientos y de perfiles de cada uno de los aspirantes a magistrados; y contra el obsoleto modelo constitucional de acceso a la judicatura, que bien sirve para que el Poder Judicial sea controlado por el poder político.

“En Nuevo León, antes dicho control lo ejercía el titular del Ejecutivo; y ahora en que el gobierno ciudadano carece de representatividad en el Congreso del Estado, por el partido que posee la mayoría y la primera minoría”, señala el comunicado.

En el escrito señalan que fundan su pronunciamiento basados en valoraciones de hechos, consideraciones de derecho y criterios de cientificidad de diferentes áreas del saber, como es el caso de que en el referido modelo constitucional de acceso a la judicatura el requisito más difícil de cumplir es: “Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello”.

Claves

Opacidad

El organismo también cuestionó que el actual proceso de selección de magistrados “no es por oposición pública”, como es en otros países, sino por el contrario, se realiza en medio de una tremenda opacidad en la que se reproducen los vicios de los estudios de licenciatura en Derecho.

Pronunciamiento

“Nos pronunciamos en contra de la opacidad que desde su inicio ha caracterizado el proceso de selección de aspirantes a magistrados del Poder Judicial del Estado; contra la falta de rigurosidad en la evaluación de conocimientos y de perfiles de cada uno de los aspirantes a magistrados”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.