El 30 de septiembre de 2024, la gobernadora Libia Dennise García informó al Congreso del Estado de Guanajuato sobre la renuncia formal de Carlos Zamarripa al cargo de Fiscal General de Guanajuato.
Con esta renuncia, culminaron más de 30 años de servicio público de Zamarripa, de los cuales 15 fueron desempeñados como Procurador de Justicia. En los próximos días, se procederá a designar a la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

¿Cuándo designan al nuevo fiscal en Guanajuato?
Será el próximo lunes 3 de febrero cuando el Congreso de Guanajuato sesione para designar a la próxima persona titular de la Fiscalía General del Estado.
Ello conforme al acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria, donde la diputación permanente convoca a los 36 diputados y diputadas locales a sesionar de manera extraordinaria a las 12:00 del día.
Si bien, el único punto registrado en el orden del día es el proceso de designación del nuevo Fiscal General, se prevé que la sesión sería maratónica dados los posicionamientos que cada uno de los grupos parlamentarios (PAN, Morena, PRI, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, PT, PRD) podrían realizar para pronunciarse a favor o en contra, así como para razonar su voto.
Por tal motivo, el documento de convocatoria señala que:
"El periodo extraordinario a que se convoca durará el tiempo suficiente para que el Congreso del Estado trate y resuelva el asunto a que se refiere esta".
Si bien, Morena ha señalado que la postura de sus 11 diputados será que se abstendrán de votar por considerar que ninguno de los tres perfiles, Zucé Anastacia Hernández, Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva, cumple con el perfil idóneo, no se descartan manifestaciones en el recinto legislativo.
De acuerdo al artículo 95 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato, el Congreso local, con base en la terna y previa comparecencia de las personas propuestas, designará al fiscal General del Estado con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes. Por lo que en el supuesto de contar con el 100% de asistencia de legisladores, se requerirán 24 de 36 votos como mínimo.
Este mismo artículo señala que bajo el supuesto en el que se encuentra el proceso de designación actualmente, donde la gobernadora Libia Dennise García ya envió una terna de aspirantes y estos ya fueron llamados a comparecer ante el Congreso Local, de no lograrse los votos necesarios en la sesión de pleno, la mandataria estatal podrá designar libremente de entre los candidatos que conformaron la terna.