Comunidad

¿Cuáles son los beneficios del INVI para poner mi crédito al corriente si debo hasta 7 mensualidades? Así puedes hacer el trámite

Si deseas aplicar para un descuento tienes la opción de realzar el proceso de dos diferentes maneras

Si estás atrasado en la mensualidad de tu crédito del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), existen algunos beneficios a los que puedes acceder, a pesar de que debas más de 7 mensualidades.

Lo primero que tienes que conocer es que si eres acreditado, pero tienes un gran retraso en los pagos, el INVI propone una serie de privilegios a los que puedes acceder a través del llamado programa de Desfase de Inicio de Recuperación (DIR).

¿Cuáles son los beneficios del INVI para recuperarme si debo 7 o más mensualidades?

  • Podrás aplicar para un descuento de hasta el 20% sobre el monto de cada mensualidad pagada en forma anticipada.
  • La otra opción es un descuento de 25% sobre el saldo insoluto, siempre y cuando realices el pago de la totalidad de la deuda pendiente en una sola exhibición. Sin embargo, no se contemplan seguros, por lo que deberán ser pagados al 100%
  • Una condonación del 15% del crédito, al cubrir el 85% de la deuda, con excepción del 2% de gastos de operación, siempre y cuando no incurran en mora por más de cuatro meses consecutivos o más, una vez que se hayan inscrito al DIR.
Descuento vivienda casas INVI
El INVI publicó algunos requisitos para poder aplicar para los beneficios.

¿Cómo hacer el trámite para poner mi crédito del INVI al corriente?

En Línea

  • De acuerdo con el Instituto, los acreditados tendrán que ingresar al portal oficial del INVI.
  • Después deberás compartir el número Clave que viene en la tarjeta de pago de FIDERE.
  • Sigue el proceso que te solicitará el sistema.

Presencial

  • El procedimiento también se puede hacer de manera directa en las oficinas del INVI, ubicadas en Calle Canela 660, Colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco.
  • Solamente se considerará a las personas que hayan sacado su crédito en FIVIDESU y FICAPRO.
  • El trámite también se puede realizar en las oficinas centrales de FIDERE, situadas en Dr. Lavista 144, Doctores, Cuauhtémoc.
departamentos INVI
Los trámites se pueden hacer de forma presencial.

En cualquiera de los casos se requiere identificarse con un documento oficial (INE, pasaporte o cédula profesional), así como presentar la credencial de pago INVI o comprobante de algún pago realizado.

También tendrás la opción de verificar tu situación crediticia y acceder a servicios en línea a través del portal Mi Espacio Digital INVI (miespacio.invi.cdmx.gob.mx). 

Al ingresar solo deberás regístrate con tu cuenta Llave CDMX para consultar tu saldo, historial de pagos y más.



Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.