50 por ciento del crecimiento urbano en la entidad mexiquense se dio de forma irregular, informó Nina Carolina Izabal Martínez, directora General de Planeación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbanos y Obras del Gobierno del Estado de México (Seduo), quien reconoció que no es un problema exclusivo del suelo mexiquense, sino que ocurre en todo el país.
“En los últimos 10 años 50 por ciento del crecimiento urbano se dio fuera de lo que los planes establecen como urbanos, es decir, en suelo no urbanizable, es muchísimo de un territorio”, precisó en entrevista.
Comentó que este crecimiento desorganizado es en relación al Plan de Desarrollo de 2008 y en términos generales la ciudadanía optó por crecer en estas regiones que no están consideras como urbanas.
Efectos en crecimiento urbano irregular
Algunos de los efectos que hay al crecer de manera desorganizada son la falta de servicios en materia hídrica o eléctrica, además de que la movilidad puede estar comprometida y cuando se trata de terrenos con suelo irregular, los patrimonios pueden ser destruidos o no contar con normas de seguridad.
En esta tesitura, la especialista aseveró que esto evidencia por un lado que los planes de desarrollo urbano están rezagados, lo que habla sobre la omisión de las autoridades municipales en atender esta normatividad; y por en otro, la gran irregularidad en el crecimiento que prevalece en el estado. “¿Cómo vamos a mejorar nuestras ciudades si la realidad ya rebasó la norma? Entonces ahí nos toca contar con estos instrumentos -con los planes de desarrollo-”.
Izabal Martínez aseveró que hay zonas en específico detectadas en la entidad mexiquense que enfrentan esta situación, sin embargo, no se trata de un problema exclusivo, sino que obedece a una dinámica nacional. “Es un tema general del país, pero en el Estado de México estamos trabajando para poder mediar esta situación”.
Desde 2018 se ha trabajado en la planeación urbana del estado y su institucionalización por medio de un Plan General de Desarrollo Urbano, el cual tiene plasmada la política en crecimiento y obra para este sexenio.
KVS