Comunidad

Crecen manifestaciones contra extorsión; solo denuncian 4

En lo que va del año en curso se presentaron únicamente cuatro denuncias por el delito de extorsión: dos en mayo y dos en junio

Aunque en varios municipios de Guanajuato empresarios y comerciantes han puesto al descubierto el cobro de piso por parte de grupos criminales, en lo que va del año en curso se presentaron únicamente cuatro denuncias por el delito de extorsión: dos en mayo y dos en junio.

El ex titular del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, señaló que en gran parte de la ciudadanía existe la percepción de que para la Fiscalía General del Estado (FGE) los casos de extorsión sólo son un número más en sus estadísticas y que no existe la capacidad logística para atender, resolver y en su caso, castigar este y otros delitos.

“¿Cómo quieren (las autoridades) que la gente denuncie, si cuando lo hacen, las consecuencias son las que vimos en Celaya?”, cuestionó. Agregó que “el invitar a denunciar cuando no se tienen las capacidades humanas y tecnológicas, para proteger a las víctimas que denuncian, es una quimera”, aseveró.
“Si están pidiendo que denuncien, deben ofrecer las condiciones para que quienes son sujetos de presuntos secuestros o extorsiones puedan ser inmediatamente protegidos, y si eso no se hace, pues difícilmente la gente –con lo que acaba de suceder en Celaya– va a denunciar”, consideró el experto en temas de seguridad pública.

El asesinato de tres mujeres dentro de una tortillería en Celaya fue el crimen que expuso la problemática en la zona cuando el pasado lunes miembros del gremio de la masa y la tortilla organizaron y participaron en una marcha en la que exigieron apoyo a las autoridades para erradicar estos delitos que les afecta directamente.

Horas más tarde de ese mismo día, la dueña de “La Indita”, una tortillería de más de 40 años de tradición, junto a dos de sus empleadas, murieron en el negocio tras un ataque armado. Ese local y varios a su alrededor permanecen cerrados desde entonces.

El miércoles, el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, informó que este fenómeno también ocurre en los municipios de Salamanca y Villagrán, en donde desde hace semanas se repite el mismo modus operandi.

“Pasan personas y les dejan un papel, quieren que se comuniquen a un teléfono y después a través de esta comunicación les exigen un pago mensual, por una cuota que ellos llaman de piso", declaró.

Denuncia es la solución: gobernador

El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó que en cuanto a la extorsión, es necesaria la denuncia de la víctima, ya que este sin ésta la autoridad estatal no puede actuar al no ser un delito que se persiga de oficio.

“Hay delitos que se persiguen y otros que necesitamos precisamente la denuncia para poder actuar, el llamado que hago, y lo sigo haciendo, es a la denuncia ciudadana”, recalcó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.