Comunidad

Crean estudiantes poblanos biodiésel con aceite de coco

Permitirá una disminución de la contaminación que actualmente producen los motores que utilizan gasolina y diésel

Estudiantes de Ingeniería la Universidad Iberoamericana Puebla crearon un biodiésel a partir de aceite de coco, producto que resulta más fácil de obtener en México y puede ser utilizado en motores de combustión interna.

Ana Victoria Rodríguez, estudiante de Ingeniería Química, encabeza el proyecto en el que también participan Héctor Alvizua y Marsella Ramón.

El objetivo es lanzar al mercado el biodiésel de coco que permitirá una disminución de la contaminación que actualmente producen los motores que utilizan gasolina y diésel.

“Hicimos un biocombustible a base de aceite vegetal. Elegimos el aceite de coco porque las industrias que se dedican a realizar productos de coco, el aceite se traduce en un desperdicio. El precio comercial es barato si se busca directamente en las empresas que lo desechan.

Nosotros cambiamos componentes del aceite por componentes que tiene el alcohol. Se mezcla el aceite con el alcohol metílico y usamos el hidróxido de potasio como catalizador. Al mezclar los elementos y calentarlos por una hora, obtenemos dos productos, el biodiésel y la glicerina. La glicerina es usada en pastas de dientes y productos de limpieza; y el biodiésel puede ser ocupado en motores de automóviles”, apuntó.

Durante la Expo Ibero 2018 en la que fue presentado el proyecto, la estudiante poblana explicó que a diferencia de la gasolina, el biodiésel de coco es amigable con el ambiente porque no libera Dióxido de Carbono, ni algún residuo que pueda dañar los motores.

“El biodiésel a partir de coco tiene un alto contenido energético. De hecho, para el ser humano puede ser dañino si se consume en exceso. De todos los biocombustibles, el más alto es el de palma y le sigue el de coco. El problema del aceite de palma es que es difícil de encontrarlo y encontrarlo afectas al medio ambiente”, apuntó.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.