El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, confirmó que dos enfermeras y un médico del Hospital General de Zapopan, conocido como El Hospitalito fueron aislados, luego de atender a una persona que falleció -al parecer- por covid-19.
Santiago era originario de Michoacán, tenía 37 años y provenía de un Centro de Rehabilitación.
“Los trabajadores que atendieron a este paciente han sido puestos en cuarentena. Es decir el médico y las dos enfermeras que lo atendieron están ya en un aislamiento total, y evidentemente se les dará todo el apoyo laboral correspondiente”, dijo Lemus.
Santiago ingresó al área de Urgencias a las 20:27 horas del pasado miércoles y fue llevado por tres de sus compañeros.
“Él venía de un Centro de Rehabilitación, y nosotros al no poder confirmar un diagnóstico por eso se le hablo al Semefo, y ante las medidas precautorias que se toman para evitar la propagación del coronavirus se les pide que sean ellos y no una funeraria, ya que el riesgo de contaminación -si no está preparada- podría generar un segundo problema”, comentó Salvador García Uvence, director de los Servicios Médicos Municipales.
El hombre falleció a las 21:00 horas, pese a que le hicieron maniobras de reanimación. Santiago cayó en paro respiratorio.
El Servicio Médico Forense (SEMEFO) recogió su cadáver hasta el jueves por la mañana. Pasaron 13 horas y media, confió el alcalde.
Tanto el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, como el presidente municipal de Zapopan, advirtieron que no se practicará la autopsia al cadáver de Santiago. Sólo habrá prueba del covid-19.
“No se estarán practicando autopsias, lo que sé estarán practicando son pruebas de covid-19 cuando existan unos síntomas del mismo”, sostuvo Lemus.
Sin embargo, el personal médico de Zapopan afirmó que no le tomó la muestra a Santiago para realizarle la prueba de covid-19. Sólo realizó un diagnóstico: vías respiratorias bajas y probable infección por SARS-CoV-2.
Lemus Navarro aseguró que se cumplió con el protocolo tanto en la atención como en el traslado del cuerpo a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Cabe mencionar que en los lineamientos recién aprobados por Gobierno del Estado de Jalisco se establece la realización de autopsias en casos confirmados y sospechosos del virus SARS-CoV-2 que provoca el covid-19.
Advierten que debe realizarse con el menor personal posible y con todo el equipo de protección necesaria, debido a que “en pacientes fallecidos por covid-19 órganos todavía pueden contener virus vivos de tal manera que es preciso tomar medidas de protección respiratoria”.
Zapopan notificó a la Secretaría de Salud sobre el Centro de Rehabilitación, pero –dicen- que no encontraron personas con algún síntoma.
SRN