Comunidad

Refuerzan vigilancia en Chapala

Autoridades municipales se han enfrentado a ciudadanos agresivos al no permitirles el acceso a la localidad; en la entidad, suman 156 casos de covid-19, informó la Secretaría de Salud Jalisco.

Con la finalidad de evitar que los visitantes arriben a la Ribera de Chapala, el presidente municipal Moisés Alejandro Amaya Aguilar anunció el reforzamiento de las medidas de vigilancia ante el covid-19 y pidió a la ciudadanía no visitar la localidad, pues no se les permitirá el acceso.

Recordó que todas las atracciones turísticas se encuentran cerradas y no se podrá ingresar a las áreas que se encuentran, normalmente, abiertas al público en general.

“Hace unos días hemos puesto unos filtros en las entradas de Chapala para no permitir la entrada a los turistas que siguen intentando visitarnos, y quiero decirles a todas esas personas que desean venir a Chapala que no vengan, no vamos a permitirles el acceso.

“Hoy Chapala está cerrado para nuestros turistas, no vamos a poderlos recibir como se merecen, nuestros espacios públicos están cerrados, el malecón, nuestros parques, nuestros hoteles y restaurantes, no hay nada que hacer aquí”, dijo Amaya Aguilar.

Además, se han reportado agresiones físicas y verbales de parte de los ciudadanos a los elementos de Seguridad Pública de Chapala, debido a que no se ha permitido el acceso al municipio si no acreditan residencia.

“Nos insultan, nos agreden de forma verbal y físicamente”, expresó Sergio Gutiérrez Tejeda, oficial mayor del Ayuntamiento de Chapala.

Narró que “hubo un tipo que aventó el vehículo a los oficiales y que tuvo que ser remitido por la policía municipal, ese fue un detalle muy difícil porque se puso bastante agresivo físicamente", y la otra persona que ha trascendido por lo que sucedió en las redes sociales la han bautizado como Lady Casa.

“La gente no entiende, nos agrede físicamente y son groseros, son prepotentes y piensan que porque tienen dinero van a poder ingresar”, agregó Gutiérrez Tejeda.

Desde el pasado 6 de abril se ha restringido el acceso a Chapala. La insistencia de algunas personas por entrar al municipio ribereño ha hecho que tomen veredas y caminos peligrosos para llegar, sin embargo, también fueron bloqueados por las autoridades locales.

El oficial mayor informó que durante los días santos se registraron largas filas de vehículos, pero tuvieron que regresar para evitar la aglomeración de personas.

Actualmente, las autoridades municipales cuentan con el apoyo de aproximadamente 40 elementos de seguridad estatal y 25 pertenecientes a la Guardia Nacional. “La Guardia Nacional nos está apoyando con personal anfibio que actúa dentro del lago y que están donde se concentra más el turismo lo que es Chapala, Ajijic, Jocotepec, Tizapán. Ellos están en todo el lago, ya que hay vacacionistas que se vienen con sus lanchas acuáticas y ellos están sacando a todas esas personas”, explicó.

Actualización


Seis nuevos casos de covid-19 se confirmaron en Jalisco, informó la Secretaría de Salud estatal, con lo que suman 156 pacientes con síntomas de la enfermedad, los cuales están registrados en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

La dependencia estatal señaló que no se reportaron fallecimientos, por lo que la cifra de decesos se mantuvo en 11, registrados en Guadalajara (2), Zapopan (1), Tomatlán (1), El Grullo (1), Tonalá (1), Acatic (1), Tequila (1) y Puerto Vallarta (3).Este domingo, se reportaron ocho personas hospitalizadas, quienes se reportaban en condición estable (cuatro), grave (tres) y muy grave (uno).

En total 33 casos confirmados han requerido hospitalización por covid-19, de los cuales 13 se han dado de alta por mejoría, 11 por defunción, un egreso voluntario y ocho aún internos en hospitales públicos y privados.

A través de su Unidad de Epidemiología, la dependencia ha estudiado pacientes sospechosos en 97 municipios, confirmándose contagios en 22 territorios municipales. Ayer se sumó Ocotlán.

Zapopan y Guadalajara concentran la mayor parte de los casos confirmados. Además hay confirmados en Cuautla, Puerto Vallarta, Tomatlán, Tecolotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca, Yahualica, San Julián, Lagos de Moreno, Tonalá, San Juan de los Lagos, El Grullo, Acatic, Tlaquepaque, Tuxpan, Tequila, Jamay, San Martín Hidalgo, Cocula y el nuevo de Ocotlán. La dependencia ha descartado 2 mil 204 contagios, al resultar negativos a covid-19 y tiene un registro de 603 casos sospechosos.

Y además

GDL supervisa vigilancia

Cerca de 8 mil 700 inspecciones a negocios y la clausura de 29 establecimientos han realizado autoridades tapatías para garantizar el cumplimiento de las restricciones sanitarias. 


 Las supervisiones se realizan en las principalmente zonas comerciales del municipio, entre ellas, el Centro Histórico, Paseo Chapultepec, Santa Tere, San Juan Bosco, San Onofre, Mercado de las Flores de Mezquitán, Zona del Vestir Medrano, Obregon, zona de la flores ubicada en Gigantes, Enrique Díaz de León y San Juan de Dios, así como los centros comerciales de Plaza México, Gran Terraza Oblatos, Galería del Calzado, Fórum Tlaquepaque y Centro Magno.


SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.