José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General, explicó que la guía de bioética aún se encuentra en una etapa de proyecto y será hasta que se publique en el Diario Oficial de la Federación que pueda ser utilizada.
En conferencia de prensa sobre el estado de coronavirus en el país, Santos Preciado explicó los propósitos, naturaleza, proceso de la guía de bioética, así como los equipos de triaje y las funciones que estos tendrán. Además informó sobre el proceso que se tiene que realizar para que pueda aplicarse en todo el país.
La propuesta de una guía
Un equipo multidisciplinario integrado por varios especialistas inicia la discusión de el borrador de una guía de bioética, el cual se discute en el Consejo de Salubridad General, encargado de dar a conocer la guía.
"La guía se ha elaborado con grupos multidisciplinarios como son filósofos, doctores, médicos, abogados, psicólogos, genetistas y en general otros profesionistas de la salud", informó el secretario del Consejo de Salubridad General.
Presentación a vocales y publicación en el DOF
El Consejo de Salubridad estará en sesión permanente para evaluar el proyecto de guía para asignación de recursos en situación de contingencia, el cual se presentará a la consideración de los vocales.
Tras la aprobación de los vocales del Consejo de Salubridad General, la guía está lista para publicarse en el Diario Oficial de la Federación.
La distribución a los estados
El Consejo Nacional de Salubridad, encargado de la coordinación de hospitales privados y públicos, tienen un comité de ética el cual certifica a los hospitales.
"Eso nosotros lo hemos trabajado desde que se empezó esto. Una vez que se publica en el Diario Oficial de la Federación se va a socializar entre estos hospitales y la idea es que todas las entidades federativas tengan un marco de referencia, es decir la guía", informó.
bgpa